Nanoarcilla ¿Cómo sembrar en el desierto?

Poder cultivar en desiertos es hasta ahora prácticamente imposible, sin embargo, esta situación podría cambiar en muy poco tiempo. En esta oportunidad te presentamos una tecnología que tiene el objetivo de convertir a los desiertos en tierras cultivables. Si te gustó este micro, coméntanos y comparte con tus amigos. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Sustratos para hidroponía – Tipos, mezclas, características

El tipo de sustrato utilizado en hidroponía es muy importante ya que influye en la capacidad de fijación y oxigenación de las raíces; además contribuye en la retención de humedad, lo que permite una correcta nutrición y desarrollo de las plantas. Dentro de las características más resaltantes de un buen sustrato se encuentran: Debe ser poroso para otorgar buen drenaje permitiendo la aireación, sin embargo el mismo debe tener la capacidad de retener humedad y estar libre de patógenos. Asimismo el sustrato debe contar con estabilidad física y química, es decir, químicamente estable e inerte; además el mismo debe ser de bajo costo es decir asequible. Los sustratos se pueden clasificar en: organicos, inorgánicos y sintéticos. En términos generales en hidroponía el sustrato ideal no existe; la elección final de un sustrato o la mezcla de ellos dependerán de propiedades físicas, químicas, disponibilidad, costos y experiencia en el manejo. Por ello los especialistas coinciden en que se debe utilizar el sustrato más conocido y disponible en la región.
Leer más