Todo nuestro contenido
Lo más reciente
Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos a Centroamérica han registrado un notable aumento en 2024, alcanzando niveles…
Un estudio pionero realizado por la Universidad Nacional de Colombia encendió las alarmas sobre el futuro del cultivo de aguacate…
En México la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, alertó que, si Estados Unidos pone en marcha los aranceles anunciados por…
En México el gobierno y el sector privado anunciaron que se debe regular la comercialización de maíz en esa nación.…
El sector porcino argentino comienza el 2025 con márgenes positivos en producción y rentabilidad, según informaron representantes del sector. Sin…
La cosecha de trigo en Brasil alcanzo un nuevo récord en 2025, con una producción estimada en 3,5 millones de…
El análisis de suelo abarca la evaluación de diversos elementos físicos, químicos y biológicos que lo componen, con el fin…
En Colombia el presidente de la comisión de drogas del congreso nacional rechazó la publicación por parte del Instituto Colombiano…
En México, funcionarios federales analizan la iniciativa presentada por la presidenta de la República, que busca proteger los maíces nativos.…
Una delegación del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos inicio una auditoría a las plantas de sacrificio…
En este emocionante capítulo, nos adentraremos en el fascinante mundo de la microbiología del suelo. Descubre los diversos microorganismos que…
En este episodio conversaremos con el profesor Néstor Montiel, médico veterinario especializado en ganadería bufalina y autor del libro El…
En este episodio de Agro para el siglo 21 conversamos con Carlos León Ramos, experto en biotecnología acuícola y CEO…
Actualmente el consumo de peces cultivados es mayor que la cantidad de peces pescados en el mar y los métodos…
La tecnología BIOFLOC es un sistema intensivo de producción acuícola puesto que maximiza el uso del agua a la vez…
Para tener mayor precisión en la fertilización o abonado de la siembra, hoy existe un software que está a la…
Ganaderos en diferentes regiones del mundo han experimentado las ventajas para el ambiente y para el bolsillo de la ganadería…
Recientemente se han desarrollado tecnologías que han permitido sembrar arándanos en casi cualquier ambiente. Se ha tropicalizado la producción de…
El cultivo de trucha es una práctica acuícola que ha ganado notable relevancia debido a su alta rentabilidad y la…
Las toxinas marinas son una preocupación cada vez mayor en las ciencias marinas porque su presencia puede tener graves consecuencias para…
Los peces como cachama y tilapia son especies animales de gran utilidad para el ser humano, ya que producen alimento…
A la mayoría de nosotros nos interesa conocer de dónde proviene el pescado o camarón que llega a nuestra mesa. …
En el cultivo de peces es importante lograr mantener buenos rendimientos en sus operaciones. Esto depende, en gran manera de…
Las enfermedades en la acuicultura constituyen un aspecto que pocas veces se puede evitar en este sistema de producción, convirtiéndose…
Durante las últimas décadas la producción mundial de especies procedentes de la acuicultura ha ido en continuo crecimiento, constituyendo uno…
La acuariofilia es un pasatiempo popular que consiste en la crianza de especies ornamentales acuícolas y marinas. Este oficio se…
La leche de descarte es la leche que se obtiene en el ordeño de vacas lecheras que están bajo tratamiento antibiótico; generalmente…
Los rumiantes pueden ser alimentados de forma convencional con una dieta a base de pastos y forrajes y un suplemento…
El ordeño es una actividad muy importante en toda explotación ganadera, bien sea de vacunos de leche, de vacunos de…
Las diferentes formas para identificar el ganado vacuno, no sólo son obligatorias porque permiten demostrar propiedad y por ello tenencia…
Ganado doble propósito: cómo debe ser la alimentación El ganado vacuno doble propósito es capaz de utilizar con eficiencia materiales…
Los sistemas de ordeño han evolucionado con el tiempo para adecuarse a cada explotación ganadera. En especial, para obtener un…
Una buena rutina de ordeño debe incluir medidas higiénicas y de manejo desde que el animal ingresa a la sala…
Bloques multinutricionales: ¿Qué son? Los bloques multinutricionales son una alternativa relativamente vieja para alimentar animales, principalmente rumiantes, como vacunos, búfalos,…
Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos a Centroamérica han registrado un notable aumento en 2024, alcanzando niveles…
Un estudio pionero realizado por la Universidad Nacional de Colombia encendió las alarmas sobre el futuro del cultivo de aguacate…
En México la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, alertó que, si Estados Unidos pone en marcha los aranceles anunciados por…
En México el gobierno y el sector privado anunciaron que se debe regular la comercialización de maíz en esa nación.…
El sector porcino argentino comienza el 2025 con márgenes positivos en producción y rentabilidad, según informaron representantes del sector. Sin…
La cosecha de trigo en Brasil alcanzo un nuevo récord en 2025, con una producción estimada en 3,5 millones de…
En Colombia el presidente de la comisión de drogas del congreso nacional rechazó la publicación por parte del Instituto Colombiano…
En México, funcionarios federales analizan la iniciativa presentada por la presidenta de la República, que busca proteger los maíces nativos.…
La Agricultura de Precisión (AP) y el Internet de las Cosas (IoT), se están convirtiendo en una herramienta fundamental para…
Drones en la agricultura: cuál es su uso Los drones en la agricultura se han convertido en una herramienta cada…
Los sistemas de información geográfica (ó SIG), tienen su origen en 1963 en el Departamento Federal de Energía y Recursos…
“Agricultura de precisión” es la denominación que recibe el uso de diversas herramientas de alta tecnología, cuando son aplicadas en…
La fertilización de precisión es una técnica que ha revolucionado cómo se gestionan los nutrientes en la agricultura. Con el…
A raíz del creciente número de retos a los que se enfrenta el sector agrícola, la agricultura de precisión ha ganado…
A la mayoría de nosotros nos interesa conocer de dónde proviene el pescado o camarón que llega a nuestra mesa. …
En Argentina, el 4,8% de los alimentos perecederos que ingresan a un supermercado se pierde, principalmente por vencimiento, y en…
El análisis de suelo abarca la evaluación de diversos elementos físicos, químicos y biológicos que lo componen, con el fin…
Las legumbres, pertenecientes a la familia Fabaceae (o Leguminosae), abarcan frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes y habas, entre otras. Estos vegetales…
El mango (Mangifera indica L.) es una especie frutal perteneciente a la familia Anacardiaceae, originaria del sur de Asia. El…
El tamarindo (Tamarindus indica) es un árbol originario de África tropical, pero se ha adaptado a climas cálidos de todo…
El cultivo de la caña de azúcar, científicamente conocida como Saccharum officinarum, es una actividad agrícola significativa en todo el…
Las uvas, con su sabor único y su sencillez elegante, son un cultivo que lleva siglos acompañando a la humanidad.…
La flor de Navidad, también conocida como “flor de nochebuena” en México, es una planta originaria de las regiones tropicales de…
El cultivo del pino, un recurso natural renovable con un gran potencial, enfrenta un desafío crucial: la escasez. Es de…
Las necesidades nutricionales de las cabras dependen de su nivel de productividad, estado fisiológico y requerimientos alimentarios. En tal sentido,…
Los ovinos en el trópico es usual manejarlos en pastoreo, en forma desde extensiva hasta intensiva, con pastos de diferentes…
Las ovejas se convirtieron hace más de 9 mil años en uno de los primeros animales domesticados por el hombre.…
Hace 9.000 años, el hombre vio en la cabra un valioso recurso para su supervivencia y evolución; convirtiendo a este…
Es un nuevo episodio de Cultivando Sabores conoceremos la producción láctea de ovinos y caprinos, animales de cría doble propósito…
Autoridades sanitarias de Suecia reportaron un brote del virus de la lengua azul en bovinos, enfermedad que también ha sido…
Productores agrícolas solicitan apoyo al gobierno ante escasez de combustible. El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy…
Los rumiantes pueden ser alimentados de forma convencional con una dieta a base de pastos y forrajes y un suplemento…
El mango (Mangifera indica L.) es una especie frutal perteneciente a la familia Anacardiaceae, originaria del sur de Asia. El…
El tamarindo (Tamarindus indica) es un árbol originario de África tropical, pero se ha adaptado a climas cálidos de todo…
Las uvas, con su sabor único y su sencillez elegante, son un cultivo que lleva siglos acompañando a la humanidad.…
El cultivo de pitahaya produce sus primeros frutos entre 1 y 2 años después de la formación de las plántulas…
‘Intensia’ es un novedoso portainjerto almendro x melocotonero para cultivos intensivos y de alta densidad que permite ofrecer soluciones a…
Cultivo de pitahaya: ¿Qué es? La pitahaya, Hylocereus spp., también conocida como fruta dragón, es una fruta exótica que se…
Cultivo de naranja: cómo es el proceso El cultivo de naranja pertenece al género Citrus de la familia de las…
El onoto (Bixa orellana) es una planta perenne de gran importancia desde épocas precolombinas. Su fruto, también conocido como «achiote»…
La alimentación juega un papel crucial en la cría de cerdos, ya que una dieta adecuada proporciona los nutrientes esenciales…
El biogás, biometano o syngás CH4 renovable es un producto microbiológico cultivado mediante reacciones respiratorias del metabolismo con la biodegradación anaeróbica…
Las granjas porcinas cuando no manejan bien sus excrementos tienen un impacto negativo, produciendo malos olores al ambiente: amoniaco (NH3), ácido sulfhídrico…
La situación 2020-2023 de la porcicultura a nivel mundial indica que el mercado internacional de carne porcina ha estado distorsionado;…
La cama profunda en cerdos es una alternativa, sobre todo para medianos y pequeños granjeros. Actualmente, la producción con cerdos…
La cría de “cerdo a campo” se caracteriza por permitir a los animales satisfacer sus necesidades naturales de comportamiento y…
El cerdo es el segundo tipo de carne más producido y consumido en el mundo, con una producción actual de…
El sector porcino argentino comienza el 2025 con márgenes positivos en producción y rentabilidad, según informaron representantes del sector. Sin…
La rosa o flor de Jamaica es una conocida planta originaria de África Tropical que se viene promoviendo como cultivo…
Los pollos de engorde son las gallinas o los gallos jóvenes sacrificados antes de alcanzar la madurez sexual. La avicultura…
El control biológico de plagas es uno de los métodos naturales más eficientes para neutralizar posibles amenazas contra cultivos, sin…
La lombriz de tierra es un animal omnívoro, es decir que come de todo: animales, vegetales y minerales. ¿Te interesa…
La caña de azúcar es una antigua fuente de energía para los seres humanos. Se estima que en todo el…
La fresa es una las frutas más populares del mundo. Actualmente se produce en los cinco continentes, lo que demuestra…
La cebolla es una hortaliza que se produce en casi todo el mundo. Existen numerosas variedades adaptables a diversos climas…
El cultivo de banano representa gran importancia por ser una de las frutas tropicales más producidas y consumidas en el…