AGROCONEXION. Nuevas Aplicaciones disponibles para los agricultores ante el COVID-19

El IICA presenta tres herramientas nuevas para contribuir, de forma efectiva, a atender necesidades y requerimientos que la pandemia ha generado al sector agropecuario de la Región.La primera herramienta es un aplicativo móvil que comparte recomendaciones técnicas orientadas a que los productores, los microempresarios, empleados y agricultores, tengan acceso a la información necesaria para prevenir el contagio en sus diferentes unidades productivas.Adicionalmente, han puesto a disposición un curso gratuito de medidas de prevención ante la pandemia para el sector agropecuario y por ultimo crearon una herramienta de uso cerrado para los Ministros del sector en toda la Región, que busca apoyar a los gobiernos en el registro de información de primera mano de oferta y demanda, para apoyar su gestión y garantizar la seguridad alimentaria en cada país. [embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=PmPbd9zKps0[/embedyt]
Leer más

CERTIDUMBRE PARA LA COSECHA DE AGUACATE

Conoce una nueva metodología, desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que permite determinar en forma precisa el punto de maduración de los aguacates y evitar así pérdidas millonarias para los productores. [embedyt]https://youtu.be/q9d1Te0q2GE[/embedyt]
Leer más

SANIDAD AGROPECUARIA

Conoce en qué proyectos de Inocuidad está trabajando el IICA. Y la gran importancia del cumplimiento de las normativas de sanidad agropecuarias para la prevención de enfermedades e infecciones. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=YdAtXw7gBic[/embedyt]
Leer más

PRODUCCIÓN DE ARROZ

SISTEMA INTENSIVO DEL CULTIVO DE ARROZ (SRI) una metodología capaz de generar mayores rendimientos a partir de los recursos ya disponibles (suelo, mano de obra y capital) sin la necesidad de usar nueva genética o variedades mejoradas, fertilizantes sintéticos ni químicos.SRI se fundamenta en los siguientes cuatro principios: • Manejo eficiente del agua mediante riegos intermitentes, evitando el estrés hídrico y alternando suelos secos con suelos aeróbicos no inundados. • Trasplante de plántulas individuales y saludables. • Minimización de la competencia entre las plantas, incrementando el espaciamiento entre ellas de al menos 25 cm. • Favorecimiento de la fertilidad de los suelos y de la biota utilizando materia orgánica.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=utG5PhXw5Ow[/embedyt]
Leer más

COMERCIO INTERNACIONAL

El programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA se enfoca en apoyar a los países miembros para mejorar su participación en los mercados internacionales de productos agroindustriales y profundizar la integración regional, como medio para incrementar el desarrollo económico y el bienestar. Las líneas de acción son el comercio agroalimentario, apoyar procesos de integración regional y la articulación de la política comercial, y actuar como centro de referencia de información sobre acuerdos comerciales. Fuente: IICA [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=INUIYYW0doA[/embedyt]
Leer más

ALIANZA BAYER – IICA

La alianza entre BAYER - IICA busca como resultado avanzar en temas de interés común como biotecnología y bioseguridad; bioinsumos; y polinizadores, polinización y producción de alimentos. Entrelazando ambas visiones se esta dando forma a un concepto de agricultura sostenible para mayor beneficio de los productores de América Latina y el Caribe. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=a7SVM-p1PTQ[/embedyt]
Leer más

PROCAGICA

Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA) es un plan regional que abarca a los países del SICA y República Dominicana; orientado a la gestión integral del cultivo de café. Y tiene como objetivo contribuir en la solución de los diferentes problemas que presenta la caficultura.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=RT78Z9aHCNc[/embedyt]
Leer más

CAMBIO CLIMÁTICO

Todas las actividades de producción que generan bienes y servicios tienen algún grado de corresponsabilidad en el gran problema que representa el cambio climático. ¿La agricultura también? En Agroconexión te lo explican expertos en el área.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=p8BSH2-MjnQ[/embedyt]
Leer más