1. Home
  2. /
  3. Agricultura
  4. /
  5. Fertilizantes y Abonos

Fertilizantes y Abonos

Citoquininas: Impulsa el crecimiento y desarrollo en tus cultivos

Las citoquininas son hormonas vegetales fundamentales que actúan como verdaderas orquestadoras del crecimiento y desarrollo en los cultivos. En el corazón de cada proceso vital de la planta, desde la división celular más básica hasta la formación de frutos, estas fitohormonas desempeñan un rol insustituible. Su capacidad para influir en la arquitectura de la planta, Citoquininas: Impulsa el crecimiento y desarrollo en tus cultivos

Micorrizas: Comunicación Subterránea y Equilibrio del Suelo

Las micorrizas son actores clave en el complejo y fascinante universo de microorganismos interconectados que habitan el suelo. Como explica Armenia Velázquez, PhD en biología del suelo, durante mucho tiempo hemos tratado la tierra como un sustrato inerte, ignorando esta vitalidad. Sin embargo, en este intrincado entramado de vida subterránea, las micorrizas emergen orquestando el Micorrizas: Comunicación Subterránea y Equilibrio del Suelo

Micorrizas en horticultura: Usa menos agua y fertilizantes

Las plantas micorrizadas son poco usadas en explotaciones hortícolas comerciales debido a que la respuesta depende de la combinación planta/hongo, a las características del suelo y a que el coste-beneficio no ha sido contrastado. En este sentido en este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) Micorrizas en horticultura: Usa menos agua y fertilizantes

Lombriz roja californiana: vermicompost, proceso, beneficios

La Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) es utilizada en la lombricultura dado que es capaz de convertir casi cualquier tipo de residuo orgánico en un producto final denominado lombricomposta o vermicompost. Por lo tanto, el aprovechamiento de los residuos orgánicos, es una alternativa ambiental viable, siendo las lombrices organismos que permiten un proceso rápido de descomposición.
En este sentido, el vermicompost es un abono orgánico que mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo donde sean añadidos; en efecto, es de gran calidad en razón de que una vez pasados los residuos orgánicos sobre el tracto digestivo de estos animales mejora la calidad de los mismos.
En general, la lombriz está clasificada en el Reino Animal como anélido terrestre, de la Clase de los Oligoquetos, siendo su hábitat el ambiente húmedo, no aceptando la luz. Asimismo, este anélido es hermafrodita insuficiente, bisexual; es decir, que necesita aparearse para reproducirse.
Es de resaltar que la falta de información referente a la lombricultura y las aplicaciones que esta pueda generar, abre espacios para nuevas experiencias en cuanto al manejo de las lombrices; y por ende contribuir a la disminución de la contaminación ambiental con residuos generados en asentamientos humanos