Tendencia de los sistemas acuapónicos del futuro

En este episodio de Agro para el siglo 21 conversamos con Carlos León Ramos, experto en biotecnología acuícola y CEO de Bofish, quien nos cuenta sobre los distintos tipos de sistemas acuapónicos y cómo se adaptan a todos los ambientes y condiciones de mercado.¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6t1-CKh-weg[/embedyt]
Leer más

Sistema de Recirculación en Acuicultura

Actualmente el consumo de peces cultivados es mayor que la cantidad de peces pescados en el mar y los métodos para reproducir, criar y engordar en piscicultura son cada día mas eficientes. Uno de los mas utilizados por las densidades de peces que se pueden cultivar en un área reducida de espacio es el Sistema de Recirculación de Agua en estanques o RAS.¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1u7O_tuqxmM[/embedyt]
Leer más

BIOFLOC. Sistema intensivo de producción acuícola

La tecnología BIOFLOC es un sistema intensivo de producción acuícola puesto que maximiza el uso del agua a la vez que reduce el gasto de alimento concentrado para los peces, siendo éste el mayor costo en las explotaciones piscícolas. Para conocer más sobre esta tecnología, tenemos el gusto de conversar con la Dra. Adriana Da. Silva, docente, productora acuícola y especialista en tecnología biofloc.¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=g2Vkj0PiPwM[/embedyt]
Leer más

i-Plant Nutrition│Servicio y software de fertilización

Para tener mayor precisión en la fertilización o abonado de la siembra, hoy existe un software que está a la disposición de agricultores y técnicos que indica cuánto y cuándo aplicar los nutrientes en cada cultivo. Para conocer a profundidad cómo funciona y el alcance de esta herramienta, conversamos con Joaquín Torretta, ingeniero agrónomo, especialista de i-Plant Nutrition. ¡No te lo pierdas!¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=NbEZKGk2_wg[/embedyt]
Leer más

Pastoreo total

Ganaderos en diferentes regiones del mundo han experimentado las ventajas para el ambiente y para el bolsillo de la ganadería regenerativa implementando el pastoreo total. Para entender a profundidad que es lo que ocurre en el suelo y cómo se va regenerando su capa fértil, tenemos el gusto de conversar con Jaime Elizondo, zootecnista especializado en nutrición y pastoreo regenerativo. ¡No te lo pierdas!¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_p2uSJJollo[/embedyt] 
Leer más

Cultivo de arándanos en el trópico

Recientemente se han desarrollado tecnologías que han permitido sembrar arándanos en casi cualquier ambiente. Se ha tropicalizado la producción de este Berry, obteniendo muy buenos rendimientos en lugares que antes era impensable cultivar arándanos.Con los conocimientos que se tienen hoy sobre el cultivo de arándanos en el trópico, la comercialización, las tendencias de consumo en el mundo de los arándanos o blueberries, nos damos cuenta que existe un gran potencial para que nuestra región abastezca una buena parte de la creciente demanda que viene para los próximos años y en que aquellos países en los que todavía no han empezado con su producción se ve que no hay ninguna limitación ni de clima, ni  técnica para que empiecen a sembrar.En casi todos los países latinoamericanos se está sembrando diferentes variedades de arándanos. Para conocer nuevas técnicas y tecnologías tenemos el gusto de conversar desde Guadalajara en México , con el ingeniero agrónomo, especialista en el cultivo de arándanos en el trópico, Carlos Castillo. ¡No te lo pierdas!Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=27AW94-5mTo[/embedyt]
Leer más

Pastoreo de ultra alta densidad

Dentro de las prácticas de ganadería regenerativa, uno de los métodos de pastoreo del cual cada día se conoce más por sus ventajas para el suelo, los animales y todo el sistema es el Pastoreo de Ultra Alta Densidad o PUAD como se le abrevia.Este tipo de pastoreo tiene innumerables ventajas, permitiendo manejar la ganadería con mucha más precisión y donde los índices reproductivos y productivos deben mejorar sin ninguna duda. No te pierdas esta entrevista con Román Jiménez. Médico veterinario, especialista en ganadería regenerativa y en pastoreo de ultra alta densidad. ¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=8cORNHdUqV4[/embedyt] Temas relacionados y de interés: Ganadería regenerativa Ganadería regenerativa | Producción rentable y sustentable | Agro para el siglo 21 Conoce los beneficios de la ganadería silvopastoril
Leer más

Cultivo hidropónico: Las claves de su implementación

Los sistemas de cultivo hidropónico son un modelo alternativo de producción de alimentos que puede ser implementado a prácticamente cualquier escala; desde hogares hasta pequeñas, medianas y grandes unidades de producción. Su modalidad de cultivo que puede ser tanto horizontal como vertical y por lo general con nula utilización de tierra; lo que hace que con frecuencia sea le método ideal para ambientes controlados.[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=3hhJVH--E5I[/embedyt]Este modelo sigue ganando espacio en la producción de hortalizas y de frutales, por la productividad que han logrado gracias a el desarrollo de técnicas y de materiales genéticos adaptados a estas condiciones. Requerimientos de conocimiento Para desarrollar sistemas hidropónicos modernos y exitosos se necesitan el conocimiento de varias disciplinas, entre las cuales destaca:La hidráulica, para el correcto flujo del agua. La química, para la nutrición vegetal. La electrónica para la automatización de los sistemas. Y la agronomía para el manejo de los diferentes cultivos.Por todo lo anterior los sistemas de cultivo hidropónico garantizan su sostenibilidad tanto desde el punto de vista económico como del ambiental; reduciendo la huella ecológica, la huella hídrica y la contaminación en general.Todos los aspectos claves que necesitas conocer sobre los sistemas hidropónicos, antes de iniciarte en el tema o desarrollar un proyecto de inversión dentro de este fascinante y rentable mundo los encontraras en este video.Las ventajas, desventajas y una gran cantidad de datos de gran relevancia que te servirán para tomar las mejores decisiones técnicas relacionadas con tu cultivo hortícola.También a través del presente video aprenderás cuales son los tipos de sistemas hidropónicos principales y sus ventajas y desventajas con respecto a los otros, además de cual es el ideal para tu caso en particular.En este episodio de Agro para el siglo 21 tenemos el gusto de entrevistar desde Cuenca en Ecuador a el ingeniero agrónomo Rigoberto Guerrero. El es representante de un equipo de profesionales especializado en el desarrollo de sistemas hidropónicos. Temas relacionados y de interés: Cultivo hidropónico y sistemas de hidroponíaTipos de sistemas de hidroponíaForraje Verde HidropónicoCultivos hidropónicos en 2 minutos 
Leer más