Agro para el Siglo 21

Después de 12 años apartado de la conducción de programas de televisión,  regresa de nuevo a la pantalla MV Luis Eduardo Palacios a dirigir el programas Agro para el siglo 21.

Con un formato de mucha actualidad que busca mantener al sector al día con las últimas tendencias disponibles en el mercado.

Cada programa recoge la experiencia y opinión de especialistas,  productores y dirigentes en las diferentes áreas de la agricultura.

Conversamos sobre los cambios en la forma de hacer las cosas que estamos viendo que cada vez se aceleran más.

Hoy en día las vacas  y los cultivos prácticamente hablan con  la cantidad  de sensores,  imágenes satélites, drones,  software con algoritmos, inteligencia artificial que se puede aplicar a los distintos rubros agrícolas.

A esto se suma la nueva realidad que nos plantea el  COVID-19, donde hay que repensar muchas cosas. Entre las cosas a pensar se encuentran  los procesos utilizados en  las cadenas de producción de alimentos.

Acompáñenos cada semana a realizar un análisis inteligente de como la velocidad de los cambios, que se desarrollan a partir de nuevas tecnologías, impactan la actualidad agroalimentaria de América Latina y el mundo.

El virus anda a pie mientras que la información viaja por internet y así y todo nos está ganando! ¿Qué podemos hacer para que la información llegue oportunamente  a quienes realmente  la  necesitan?

¿Te gustó este programa?

Deja tu comentario y compártelo con amigos

Búfalo: bovino del presente y del fututo

búfalos

En este episodio conversaremos con el profesor Néstor Montiel, médico veterinario especializado en ganadería bufalina y autor del libro El Búfalo: el bovino del presente y del futuro. Acompáñanos a conocer más sobre esta maravillosa especie que ha revolucionado Venezuela, el continente y el mundo. Visita nuestra Agropedia y conoce más sobre Búfalos: razas, tipos, Búfalo: bovino del presente y del fututo

Pastoreo total

pastoreo total

Ganaderos en diferentes regiones del mundo han experimentado las ventajas para el ambiente y para el bolsillo de la ganadería regenerativa implementando el pastoreo total. Para entender a profundidad que es lo que ocurre en el suelo y cómo se va regenerando su capa fértil, tenemos el gusto de conversar con Jaime Elizondo, zootecnista especializado Pastoreo total

Cultivo de arándanos en el trópico

arándanos

Recientemente se han desarrollado tecnologías que han permitido sembrar arándanos en casi cualquier ambiente. Se ha tropicalizado la producción de este Berry, obteniendo muy buenos rendimientos en lugares que antes era impensable cultivar arándanos. Con los conocimientos que se tienen hoy sobre el cultivo de arándanos en el trópico, la comercialización, las tendencias de consumo Cultivo de arándanos en el trópico

Pastoreo de ultra alta densidad

Pastoreo de Ultra Alta Densidad PUAD

Dentro de las prácticas de ganadería regenerativa, uno de los métodos de pastoreo del cual cada día se conoce más por sus ventajas para el suelo, los animales y todo el sistema es el Pastoreo de Ultra Alta Densidad o PUAD como se le abrevia. Este tipo de pastoreo tiene innumerables ventajas, permitiendo manejar la Pastoreo de ultra alta densidad