el plan de fertilización

« Back to Glossary Index

Consiste en definir las cantidades y tipos de fertilizantes que se usaran; en el tiempo preciso y con la tecnología de aplicación para satisfacer las necesidades del cultivo que se va a desarrollar en un espacio determinado. Este debe estar sujeto a un análisis de suelo; ya que el exceso de fertilizantes causa plantas débiles, muy altas y delgadas. Además que sus sales pueden quemar las puntas de las raíces frágiles.

Los factores que influyen son: operativos (disponibilidad de máquinas, piso en los lotes, entre otros.); económicos (disponibilidad de fertilizantes en la zona, precio por unidad de nutriente del fertilizante) y ambientales (distribución e intensidad de lluvias, temperatura).

Ver todo el glosario

Más publicaciones

Onoto: qué es, para qué sirve, beneficios y contraindicaciones
El onoto (Bixa orellana) es una planta perenne de gran importancia desde épocas precolombinas. Su fruto, también conocido como «achiote»…
AGROCONEXION. Nuevas Aplicaciones disponibles para los agricultores ante el COVID-19
El IICA presenta tres herramientas nuevas para contribuir, de forma efectiva, a atender necesidades y requerimientos que la pandemia ha…
Granja integral, un sistema sostenible, resiliente y amigable con el ambiente
Una granja integral autosuficiente constituye una unidad productiva altamente diversificada cuyos rubros agrícolas, pecuarios y forestales se integran y complementan…
Cultivo de cáñamo en 2 minutos
Actualmente el cáñamo se ha destacado por ser un cultivo industrial del cual se ha generado alrededor de 25.102 productos; tales…
Cultivo de yuca: paso a paso, siembra y manejo agronómico
La yuca es una planta arbustiva originaria de América. Se cree que tiene más de 2 mil años de domesticación.…
Cachama: tipos, beneficios, características y cultivo
La cachama es un pez de agua dulce originario de Sudamérica conocido por el gran tamaño que puede alcanzar y…
Ganadería regenerativa: ¿Qué es y cúal es su importancia?
El impacto de las actividades ganaderas sobre el medio ambiente ha sido objeto de mucha discusión, debido a que en…
Bloques ecológicos de caña de azúcar: alternativa sostenible
Los bloques ecológicos Sugarcrete, una innovación revolucionaria nacida en la Universidad del Este de Londres, está redefiniendo la sostenibilidad en…
Lombricultura
La lombriz de tierra es un animal omnívoro, es decir que come de todo: animales, vegetales y minerales. ¿Te interesa…
Identifican en Colombia dos nuevas especies de abejas angelitas
Científicos en Colombia creían que solo había una especie de abejas angelitas, angelitas, sin embargo, se registraron dos nuevas la…