Obtén el máximo provecho de tus cultivos con la agricultura de precisión

La agricultura de precisión nace como una alternativa para el productor, en lo referente a las mejoras de algunos procedimientos apoyado en instrumental especializado; que le permita conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. ___ Recientemente fue lanzado el sistema ARA, una herramienta que se adapta fácilmente a cualquier tractor y permite realizar operaciones de fumigación en campos planos y cultivos en hileras. ___ El robot Fendt Xaver es una unidad de siembra de precisión que representa un cambio conceptual del trabajo de siembra. Está diseñada para trabajar en equipo como una especie de enjambre capaz de sembrar hasta tres hectáreas por hora. Si deseas conocer mucho más sobre la agricultura de precisión, visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/ag... Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Avances tecnológicos para hacerle frente al cambio climático

Iniciamos con una empresa busca proteger a los cultivos de las fuertes heladas con el uso de ventiladores que brindan aire cálido a las plantas. El sistema funciona gracias a que las máquinas están posicionadas en un ángulo que garantiza que el flujo de aire caliente llegue hasta el suelo. ___ Seguimos con empresa chilena que desarrolló una tecnología que utiliza nanoburbujas para enfrentar la sequía. El sistema no solo garantiza el acceso de las plantas al agua, sino que también permite un aumento en los niveles de oxígeno en el suelo, así como la sanitización de frutos. ___ Finalizamos con una cosechadora robótica capaz de recolectar y distinguir entre productos agrícolas utilizables y frutas dañadas o inmaduras. Para ello cuenta con un software avanzado para la identificación y clasificación de frutas, según los criterios preestablecidos por el productor para la selección de la cosecha. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Robots para atacar malas hierbas

Iniciamos con el robot One, el cual es una máquina diseñada para controlar las malas hierbas de forma automatizada, utilizando inteligencia artificial. El robot eléctrico y totalmente autónomo, posee 10 brazos ajustables que permiten una mayor flexibilidad y adaptabilidad al terreno que debe ser limpiado. ___ Otra alternativa para enfrentar las malas hierbas es Carbon Robotics, una empresa que creó un robot autónomo que utiliza la tecnología láser para erradicar las malezas mediante energía térmica, sin alterar el suelo. ___ Finalizamos este espacio con Cargo Produce, una startup tecnológica, que desarrolló una plataforma web donde todos los actores involucrados en la cadena de suministro de alimentos y sus clientes pueden estar conectados de manera efectiva. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Colombia es cacao, tienda virtual de comercialización del grano y sus derivados

El cacao colombiano es conocido en el mundo por su fino aroma, permitiendo que el país se posicionarse entre los principales exportadores de este rubro. Para promover el sector cacaotero, el Ing. Gilberto Gómez, Coordinador de comercialización de Fedecacao, nos cuenta sobre un nueva herramienta de comercio electrónico desarrollada para que el productor establezca relaciones directas con los consumidores y pueda mostrar la evolución de su cultivo a través de fotos, videos y testimonios.  Si quieres conocer más detalle sobre Colombia es Cacao, no te pierdas esta amena conversación. ¡No olvides compartirla! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Convierten langostas en fertilizantes y alimentos para animales

Convierten langostas en fertilizantes y alimentos para animales. Empresa Chilena transforma el mundo de los alimentos plant-based. Crean sensor para monitorear granos almacenados en silobolsas. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Plataforma web facilita toma de decisiones en el campo

Iniciamos con Campo 360 una plataforma web que le permite a los agricultores integrar, gestionar y analizar información sobre sus lotes. Para ello cuenta con imágenes y mapas que permiten conocer sobre el estatus del territorio analizado. ___ Seguimos con Progran un software ganadero que permite controlar todos los eventos que se dan en una ganadería, tanto asociados con los animales, como la producción lechera, los partos y la salud animal, así como la parte administrativa del negocio. ___ Finalizamos con PlantNet otra plataforma web que cuenta con una amplia base de datos de identificación de plantas. Desarrollada por diferentes organizaciones científicas esta herramienta permite identificar automáticamente una planta a través de imágenes. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Membrana comestible podría reemplazar botellas de plástico

La empresa Ecovative desarrolló un empaque a base del hongo micelio, que cultivado en diversas sustancias permite construir materiales con diferentes características. Estos materiales son convertidos en empaques que son utilizados para transportación y enfriamiento. ___ Otra interesante iniciativa es la impulsada por el departamento de agricultura estadounidense, que creó un material a partir de la proteína de leche, que puede ser utilizado para forrar cajas de pizza, envolver quesos o fabricar paquetes solubles de sopa que se deshacen al colocarlos dentro de una olla con agua caliente. ___ En el continente asiático también se han realizado avances en esta materia, una empresa japonesa creo un envase llamado Aura Pack, el cual mantiene frescas las frutas y verduras por hasta cuatro meses. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Herramienta móvil permite medir niveles de nitrógeno en cultivos

Iniciamos con Yara Irix, una herramienta para la agricultura de precisión que permite a los agricultores medir los requisitos de nitrógeno de los cultivos utilizando sus teléfonos inteligentes. ___ Seguimos con MegalLab, una solución que ofrece servicios de interpretación y datos biométricos de análisis agrícola. El sistema trabaja diariamente brindando informes y consejos para los usuarios. ___ Finalizamos con Kanpo, una aplicación en la que asistentes técnicos pueden comunicarse con los agricultores y dar recomendaciones ante dudas en el desarrollo de los cultivos. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más