Perú suspende importación de pitahaya ecuatoriana por agroquímicos no autorizados

2 de julio de 2025 18:35:44
Comparte el artículo vía

El gobierno peruano anunció la suspensión temporal del ingreso de pitahaya procedente de Ecuador, tras detectar residuos de agroquímicos no permitidos en un lote de esta fruta. La medida fue comunicada oficialmente por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, que justificó la decisión como una acción preventiva para proteger la salud de los consumidores y la sanidad vegetal del país.

Según Senasa, el hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria a un cargamento de pitahaya ecuatoriana, en el que se identificaron sustancias químicas que no están autorizadas por la normativa peruana. Como consecuencia, se procedió al cierre temporal del mercado para este producto, mientras se realizan nuevas evaluaciones.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador (Agrocalidad) expresó su desacuerdo con la decisión peruana, señalando que no se respetaron los protocolos técnicos ni los canales diplomáticos establecidos entre ambos países. En un comunicado, la entidad ecuatoriana aseguró que el proceso “carece de fundamento técnico” y que se están tomando medidas para esclarecer el incidente.

Entre las acciones implementadas por Ecuador se incluyen: La trazabilidad del lote observado. Refuerzo de los controles fitosanitarios en zonas productoras.

Aplicación estricta de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Coordinación con autoridades peruanas para restablecer el comercio.

La pitahaya ecuatoriana ha ganado terreno en los mercados internacionales en los últimos años, con exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Colombia y, más recientemente, Argentina. Perú se había convertido en un destino clave desde la apertura de su mercado en 2022.

Ver noticiero aquí.