1. Home
  2. /
  3. Noticias del Agro
  4. /
  5. Noticiero
  6. /
  7. Descubren genes en la...

Descubren genes en la yuca que podrían hacerla más resistente a bacterias y sequías

Comparte el artículo vía

Un avance científico liderado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia podría transformar el futuro del cultivo de yuca en el país. El hallazgo de cerca de 30 genes relacionados con la resistencia a bacterias, plagas y condiciones de sequía abre la puerta al desarrollo de variedades más fuertes y sostenibles de este tubérculo esencial para la seguridad alimentaria.

La investigación, desarrollada por el grupo Manihot Biotec y liderada por la magíster en Microbiología, Margelly Andrea Bastidas Pardo, identificó genes que codifican proteínas tipo NB, las cuales actúan como sensores moleculares que activan mecanismos de defensa en la planta. Estas proteínas permitirían a la yuca detectar y responder de manera más eficiente a amenazas como la bacteriosis vascular, causada, una de las enfermedades más agresivas que afectan este cultivo.

Además de la resistencia a patógenos, los genes descubiertos también estarían relacionados con la tolerancia al estrés hídrico, un factor clave en regiones afectadas por el cambio climático y la variabilidad en las lluvias.

Bastidas considera que “Con estos hallazgos, se da un paso importante hacia el desarrollo de variedades más resistentes, que puedan adaptarse mejor a condiciones adversas y reducir el uso de agroquímicos”.

Colombia es uno de los principales productores de yuca en América Latina, con más de 2,4 millones de toneladas anuales..

Los investigadores esperan que estos descubrimientos impulsen nuevos programas de mejoramiento genético y biotecnología agrícola, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del agro colombiano.

Ver noticiero aquí.