pulgón

« Back to Glossary Index

Insecto pequeño hemíptero, de 1 a 3 mm de longitud, prolífico que se alimenta de la savia de la planta, disminuyendo la adsorción de nutrientes en las mismas, capaz de transmitir virus patógenos. Ejemplo: La familia Aphididae

Ir al Glosario

Más publicaciones

Cultivo de aguacate: siembra, manejo, ventajas y desventajas
El aguacatero, científicamente conocido como "Persea americana", es el árbol cuyo fruto es el aguacate o palta, y tiene una…
Cultivo de caña de azúcar: manejo y su importancia
La caña de azúcar es una planta milenaria que según registros, su origen se ubica en el lejano oriente hace…
Pastoreo de ultra alta densidad
Dentro de las prácticas de ganadería regenerativa, uno de los métodos de pastoreo del cual cada día se conoce más…
Cultivo de Cacao: Biorregeneración del Suelo para Futuro Fértil
La producción de cacao está experimentando una notable transformación en diversas regiones, impulsada por un creciente compromiso con la sostenibilidad ambiental.…
Proyecto EliMet permite eliminar metales pasados en residuos pesqueros
Concluyen proyecto conocido como EliMet a fin de crear tecnologías innovadoras para revalorizar los subproductos de la pesca y promover…
Moscas de la fruta – Trampeo, manejo y control
La mosca de la fruta es un insecto perteneciente a la familia Tephritidae, culpable de reducir la productividad frutícola y…
Huevo
¿Sabías que una persona consume entre 250 a 300 huevos por año? Cada gallina tarda entre 24 y 26 hora…
Inteligencia artificial al servicio de la agricultura
La empresa israelí Skyx desarrolla drones autónomos para la fumigación agrícola. Sus drones pueden rociar pesticidas de manera uniforme en…
Cultivo de melón en 2 minutos
El melón conocido científicamente como Cucúmis melo,  es un cultivo tropical originaria del continente asiático. Cuenta con un aproximado de…
Bonos de Carbono y su Impacto en la Agricultura Regenerativa
En este capítulo, exploraremos cómo implementar prácticas de agricultura y ganadería regenerativa. ¿Te has preguntado cómo podemos capturar más carbono…