Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

Solanáceas

Cultivo de pimentón en 2 minutos

El cultivo de pimentón o pimiento junto con el tomate y la papa, es una de las especies de solanáceas más cultivadas en el mundo. Domesticado hace más de 10.000 años, ofrece gran variedad de tamaños, colores y sabores, cuidadosamente valorados por la gastronomía global. Actualmente la superficie dedicada al cultivo de pimentón en el Cultivo de pimentón en 2 minutos

Cultivo de papa: ¿Cuándo se siembra y se cosecha?

La papa actualmente es uno de los productos agrícolas de mayor influencia global, considerada una delicia casi omnipresente en la gastronomía mundial. Es el 5to cultivo comestible más producido en el mundo superado solo por la caña de azúcar, el maíz, el arroz y el trigo.
La principal forma de propagación de la papa es a través de trozos del tubérculo, los cuales son por lo general de un cuarto del tamaño de la papa que les dio origen.
La “solanina” y la “chaconina”, son sustancias glicoalcaloides altamente toxica contenidas principalmente en el follaje de la papa. Estas substancias, pueden disminuir la necesidad de agroquímicos para controlar plagas en el cultivo y son neutralizadas durante la cocción.
78% de la papa es agua, 18% de almidón, proteínas y minerales, y un 0,1% son lípidos, y vitaminas, (como riboflavina, tiamina, niacina y Vitamina C, además de potasio, calcio, fosforo y magnesio).
La papa, dura unos cuatro meses desde que se siembra hasta que se cosecha, cuando el follaje de la planta, se amarillea y comienza a secarse, está lista para ser cosechada.
El almidón de papa es un sustituto biodegradable del plástico poliestireno, y se utiliza para hacer platos, bolsas y cubiertos desechables biodegradables.