gramínea

Cultivo de vetiver en 2 minutos

vetiver - planta vetiver

El cultivo de vetiver, es una gramínea originaria de las zonas pantanosas de la India. Su nombre procede de la palabra Tamil que significa “raíz que se desentierra”. En 1771 Linneo padre de la taxonomía la denominó “zizanioides” que significa “por la orilla del río” debido a que se usaban comúnmente y todavía hoy en Cultivo de vetiver en 2 minutos

Caña de Azúcar en 2 minutos

caña de azúcar

La caña de azúcar es una planta milenaria que según registros, su origen se ubica en el lejano oriente hace más de 6 mil años. La planta forma parte de las gramíneas, alcanza entre 2 y 5 metros de altura. Para cosecharla se deben esperar entre 9 y 24 meses, dependiendo del clima. Una planta Caña de Azúcar en 2 minutos

Caña de Azúcar

Cultivo de caña de azúcar

La caña de azúcar es una antigua fuente de energía para los seres humanos. Se estima que en todo el planeta hay 26 millones de hectáreas, sembradas de esta valiosa planta. Brasil encabeza la lista de productores de este rubro en el mundo. Esta industria genera más de 300 millones de empleos directos. A partir Caña de Azúcar

Cultivo de sorgo: variedades, fertilización y cosecha

cultivo de sorgo - variedades de cultivo de sorgo

La planta de sorgo, conocida científicamente como Sorghum halepenses. Es un cereal del que principalmente se obtienen alimentos concentrados de consumo animal.
El sorgo forrajero y sorgo grano son utilizados como alimento para la ganadería.
En el caso del sorgo forrajero se usa la planta completa verde o seca en pacas. En el caso del sorgo grano, solo se aprovecha el grano para forraje.
El sorgo tolera la sequía y la humedad del suelo mejor que cualquier otro cereal. Este cultivo suele realizarse al final de la temporada de lluvias y generalmente es sensible a las bajas temperaturas.
Tradicionalmente el sorgo se siembra como parte fundamental de un sistema de rotación de cultivos que permite mantener la productividad del suelo.
Según estudios científicos algunas variedades de sorgo dulce pueden utilizarse para producir bioetanol.
En el futuro cercano puede convertirse en un cultivo central en la migración energética de combustibles fósiles a biocombustibles.
Aunque es usado casi en su totalidad para alimento animal en algunas regiones de China es usado para producir una particular bebida alcohólica.

Cultivo de arroz: como se realiza, plagas y enfermedades

Cultivo de arroz

El arroz, es el cereal más antiguo e importante del mundo.
Es uno de los pocos cultivos comestibles que se puede sembrar bajo inundación.
El arroz, es consumido en la actualidad por más de las 3 cuartas partes de la población mundial, y ocupa el 11% del total de la superficie cultivable global.
Este cereal, posee una capacidad nutricional excepcional. Y sus contenidos de lisina son mayores que los de los demás cereales.
Sus grandes contenidos de almidón, han constituido al arroz como una de las fuentes principales de carbohidratos en Latinoamérica.
La gramínea puede sembrarse al voleo, por trasplante y recientemente, utilizando técnicas de siembra directa.
Su corto ciclo de vida dura entre 120 y 130 días según la variedad.
Las variedades del arroz, se clasifican de acuerdo con: su forma, color, aroma y textura, además de considerar su destino agroindustrial.
La productividad del cultivo está determinada por la eficiencia en el suministro de fertilizantes, el riego, así como un adecuado control de plagas y enfermedades.