Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

floración

Citoquininas: Impulsa el crecimiento y desarrollo en tus cultivos

Las citoquininas son hormonas vegetales fundamentales que actúan como verdaderas orquestadoras del crecimiento y desarrollo en los cultivos. En el corazón de cada proceso vital de la planta, desde la división celular más básica hasta la formación de frutos, estas fitohormonas desempeñan un rol insustituible. Su capacidad para influir en la arquitectura de la planta, Citoquininas: Impulsa el crecimiento y desarrollo en tus cultivos

Cultivo de Limón en 2 minutos

El cultivo de limón o limonero, es un árbol perenne, generalmente con espinas de origen asiático. Tiene más de 4000 años de domesticación y más de 2 millones de años de existencia. Puede alcanzar hasta 4 metros de altura, con una copa abierta y muy ramificada. Sus flores, son llamadas flores de azahar, y son Cultivo de Limón en 2 minutos

Cultivo de aguacate en 2 minutos

El cultivo de aguacate es originario de Mesoamérica, específicamente de México y Guatemala. Domesticado hace más de 12.000 años por los pueblos originarios de esas regiones. El aguacatero, científicamente conocido como “Persea americana” es el árbol cuyo fruto es el aguacate o palta. Tiene una vida útil comercial de aproximadamente 50 años, en los que Cultivo de aguacate en 2 minutos

Cultivo de Piña en 2 minutos

La preparación de los suelos para el cultivo de piña se inicia con la limpieza del terreno. Es importante la incorporación de los residuos vegetales, para mejorar el contenido de materia orgánica. Se puede sembrar por medio de la corona, de los hijuelos o de los retoños. La forma alargada y acanalada de las hojas Cultivo de Piña en 2 minutos

Cultivo de cebolla: cómo es, cuánto dura y su manejo

La especie Allium cepa sp. mejor conocida como cebolla, es sin duda alguna el ingrediente por excelencia en la gastronomía mundial, y no solo como condimento, sino como el acompañante perfecto en un sinfín de ensaladas y platos.
Desde un punto de vista botánico, esta hortaliza es un tallo subterráneo engrosado por acumulación de metabolitos, pariente cercano del ajo y el cebollín.
Agronómicamente, es un cultivo anual de rápido crecimiento pero de cuidados especializados por su elevada susceptibilidad a muchas plagas y enfermedades, principalmente, por su elevado contenido de agua.
Su producción comienza en un almácigo o semillero donde las semillas germinan en las mejores condiciones de suelo, humedad y nutrientes. De allí, las plántulas sanas y vigorosas son llevadas a campo, donde bajo adecuados planes de fertilización, riego, control de plagas y enfermedades se logran conseguir rendimientos de más de 40 toneladas por hectárea.
Es rica en calcio, vitamina c y quercetina, un flavonoide ideal en la lucha contra enfermedades como la diabetes y las infecciones.