Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

Centroamérica

Inició la veda temporal de la Langosta del Caribe en países de Centroamérica

Los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana anunciaron la veda temporal de la Langosta en el caribe. El acuerdo de veda de la especie Panulirus argus, conocida como langosta del caribe, está contenido en la política de integración de la pesca y la agricultura en el marco del reglamento para el ordenamiento regional de Inició la veda temporal de la Langosta del Caribe en países de Centroamérica

Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a Centroamérica siguen creciendo

Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos a Centroamérica han registrado un notable aumento en 2024, alcanzando niveles récord tanto en volumen como en valor. Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. y la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU., las exportaciones a la región crecieron un 21% en volumen y Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a Centroamérica siguen creciendo

Aumentó la deforestación en la Amazonía durante 2020

INNOVACIÓN: Herramienta que evalúa vulnerabilidad de cafetales en Centroamérica La herramienta consiste en una aplicación para dispositivos móviles que brindará recomendaciones sencillas para ejecutar acciones dirigidas a incrementar la capacidad adaptativa y la resiliencia de los productores. La aplicación se encuentra en su fase final de validación con organizaciones aliadas como el Centro Agronómico Tropical Aumentó la deforestación en la Amazonía durante 2020

Micotóxinas. Tecnología efectiva para reconocer su riesgo y optimizar su manejo.

¿Qué son las micotoxinas? Las micotoxinas son sustancias naturales producidas por mohos y hongos, que son comunes en el entorno de una finca, pudiendo sobrevivir en muchos lugares y en muchos tipos diferentes de fuentes de alimento animal. Se han identificado más de 500 micotoxinas distintas hasta la fecha y es probable que la mayoría Micotóxinas. Tecnología efectiva para reconocer su riesgo y optimizar su manejo.

Micotoxinas ¿Qué son y cuánto puede costar a la producción agropecuaria?

Las Micotoxinas ¿Qué son y cuánto puede costar a la producción agropecuaria? Entrevista con Yrina Colina, Ing. en Producción Animal, Gerente de Ventas Alltech Costa Rica y Camilo Beck, Zootecnista, especialista en microbiología y micotoxicología. Mucho se ha estudiado sobre los efectos que estas pueden causar tanto en animales como en humanos. “Se estima que Micotoxinas ¿Qué son y cuánto puede costar a la producción agropecuaria?

Ganadería Regenerativa: Cambiando el paradigma hacia una producción sustentable

Para conocer de qué se trata la ganadería regenerativa, tenemos el gusto de entrevistar, desde Argentina, al ingeniero agrónomo Pablo Borelli. En los últimos años, a la ganadería se le viene acusando de ser una de las actividades económicas que más influye sobre el calentamiento global del planeta, cosa que nos es tan cierto. A Ganadería Regenerativa: Cambiando el paradigma hacia una producción sustentable