Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

acuicultura

¿Qué es la acuicultura y sus beneficios?

La acuicultura ha sido definida como el cultivo de organismos acuáticos y tiene como propósito aumentar y optimizar la producción de estas creaturas, a través de operaciones o técnicas como la siembra, la alimentación controlada y la protección de sus depredadores.
En la actualidad la acuicultura es uno de los sistemas de producción de alimentos de más acelerado y dinámico crecimiento en todo el mundo.
Por medio de la acuicultura, se produce una gran variedad de organismos acuáticos tanto de agua dulce como salada: peces, reptiles, anfibios, crustáceos, moluscos, plantas y algas, así como también productos no alimentarios, tales como perlas y conchas marinas para usos ornamentales y decorativos
las limitaciones ecológicas para aumentar la producción pesquera de captura, han permitido que la acuicultura se convierta en la mejor opción para la producción de proteína animal a gran escala.
Durante la última década el aumento de la oferta de productos pesqueros ha estado representado en un 100% por los organismos provenientes del cultivo, compensando la variación negativa sufrida por la pesca extractiva y demostrando ser la única alternativa actualmente viable para aumentar la oferta mundial de pescados y mariscos.

Ostricultura en 2 minutos

La ostricultura es un cultivo acuícola que se inició en china hace más de 2 mil años. La selección de las especies de ostras para el cultivo está condicionada por el lugar donde se cultivará. El sitio de cultivo debe estar alejado de muelles o de aguas residuales. Los sedimentos metálicos en el agua son Ostricultura en 2 minutos