Noticias del Agro

Cultivo de agave y su importancia en México

El cultivo de agave en México es sin dudas, uno de los que más arraigo tiene entre sus habitantes. En esta oportunidad revisamos aspectos fundamentales de este cultivo, así como de su principal derivado, el tequila. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector. Síguenos en… Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​ Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​ Cultivo de agave y su importancia en México

Sistema de riego por pivote central

El sistema de riego por pivote central es una herramienta que durante muchos años ha ayudado a los agricultores a producir alimentos, sin embargo, este sistema cuenta con grandes innovaciones basadas en tecnologías de punta, en esta oportunidad repasamos algunas de estas innovaciones. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del Sistema de riego por pivote central

Energías renovables y el riego agrícola

Las energías renovables cada vez están más integradas al mundo agropecuario. En esta oportunidad te mostramos como esa integración representa grandes ventajas en el área del riego agrícola. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.

¿Es sostenible la producción sin agroquímicos?

Los agroquímicos son ingredientes fundamentales en la agricultura moderna, sin estos compuestos sería casi imposible abastecer al sistema alimentario global. Sin embargo, al tratarse de sustancias ajenas a la naturaleza, en ocasiones se generan confusiones en torno a su correcto uso. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.

Superárboles – Árboles genéticamente modificados

Una start up californiana planea crear árboles genéticamente modificados que tengan mayor capacidad de fijar carbono. Una innovación que busca luchar contra el cambio climático. La empresa que radica en California planea crear unos “Superárboles” con capacidad de capturar mayor cantidad de carbono. Para hacer realidad este objetivo la empresa busca aplicar biotecnología para diseñar estos Superárboles – Árboles genéticamente modificados