Noticias del Agro

Startup de seguridad alimentaria

 Ingenieros de software y científicos genómicos crearon una startup de seguridad alimentaria con el objetivo de ayudar a los compradores a asegurar que sus proveedores entreguen lo que anuncian, al tiempo que prueban los alérgenos y otros contaminantes. Es una plataforma de secuenciación automatizada e inteligente que tiene como fin hacer pruebas de seguridad alimentaria.

Biotecnología, aportes y consenso científicos sobre su seguridad

La biotecnología sus aportes, el consenso científico, su seguridad y la apuesta de la Unión Europea en investigación biotecnológica; para hablar de ello nos acompaña desde Madrid – España, el Dr. Ricardo Ramos, responsable de la Unidad de Genómica del Parque Científico de Madrid.

Análisis del Cambio Climático desde su origen

El Cambio Climático y el impacto causado por las medidas de mitigación y la adaptación aplicada por dos o más décadas en los países. Para hablarnos de ello nos acompaña el Ing. Douglas Pollock, Experto Iberoamericano en Cambio Climático de la Universidad de Chile.

Producción agricola con menos fertilizantes nitrogenados

La importancia del nitrógeno en la agricultura y las variedades de plantas que requieren poco fertilizantes nitrogenados, este es un proyecto que están llevando a cabo en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas en Madrid – España, para desarrollar este tema nos acompaña el Profesor Luis Manuel Rubio, representante de la institución.

iSOYscout: una aplicación para el agro

Es una aplicación de exploración para campos que simplemente al registrar áreas o puntos de interés ya sea a mano, mientras viajas a pie o en un vehículo usando el GPS incorporado, la aplicación se puede utilizar para registrar el rendimiento de los cultivos, plagas o malezas, así como cualquier otra característica que desees localizar iSOYscout: una aplicación para el agro

Colombia importará nueva variedad de manzana francesa

Colombia se ha convertido en un mercado muy atractivo para los productores y exportadores de manzanas francesas, no solo por su tamaño, sino por el interés de los consumidores. Por ello, al mercado colombiano llegarán más variedades de estas frutas