Noticiero

Lluvias e inundaciones mantienen en alerta al oriente venezolano

-Lluvias e inundaciones mantienen en alerta al oriente venezolano. -Expertos estiman incremento de tormentas y huracanes para el 2024. -Autoridades de Pequiven anuncian Estado Mayor de Fertilizantes. -Gobierno regional presentó el sello “Hecho en el Zulia” a fin de impulsar la producción. -Autoridades del Costa Rica refutan estudio del PNUD sobre uso de plaguicidas. -Científicos Lluvias e inundaciones mantienen en alerta al oriente venezolano

Desbordamiento del Río Manzanares causa afectaciones en Sucre y Monagas

-Desbordamiento del Río Manzanares causa cierre de accesos de Cumaná y Monagas hacía Cumanacoa. -Ingenieros agrónomos: reactivación de seguros agrícolas es necesaria para proteger el sector. -Cesta Petare aumentó 2,29% y se ubicó en 37,6$ en última semana de junio. -Exportaciones de frutas colombianas crecen 29% durante primeros meses del año. -Brúcelas reactiva aranceles para Desbordamiento del Río Manzanares causa afectaciones en Sucre y Monagas

Observatorio de violencia contabiliza 37 casos de extorsión en Guárico

-Observatorio de violencia contabiliza 37 casos de extorsión en Guárico -Huracán Berly no impactará suelo venezolano. -Exportaciones al Caribe Holandés aumentaron un 30% en junio. -Autoridades colombiana discuten alternativas para impulsar el consumo de leche. -Tormenta tropical en México arrasó con la producción de ají en el centro del país.

Fevearroz estima alcanzar 113.000 de siembra en 2024

– Fevearroz estima alcanzar 113.000 hectáreas de siembra en 2024. – Ondas tropicales 14 y 16 presentan probabilidades ciclónicas. – Crece la cotornicultura en portuguesa. – Gremio de cereales en Colombia necesita ayuda para impulsar la producción y comercialización. – Ecuador triplicó las exportaciones de banano hacia Corea del Sur.

Fedeagro solicita que agricultores no participen en pago de Ley de Pensiones

-Fedeagro solicita a la Asamblea Nacional que agricultores no participen en pago de la Ley de Pensiones. -Productores recurren al mercado negro para solventar fallas en suministro de urea. -Agricultores denuncian incautación de varias bombas de agua en el estado Falcón. – Producción de carne de cerdo aumentó 7,3% en Colombia. -Influencia aviar impactó la Fedeagro solicita que agricultores no participen en pago de Ley de Pensiones

Afectaciones por caída del puente Michay en Barinas

-Afectaciones por caída del puente Michay en Barinas. -Productores de café en el estado Miranda incorporan nuevas variedades. -Continúan trabajos preventivos en el Río Turmero. -Ganaderos de Colombia insisten en activar planes que atiendan crisis del sector lácteo. -Uruguay hizo primer envío de carne libre de deforestación hacía la UE.

Producción de palma aceitera sufrió caída del 23% en primeros meses del año

-Fepalven: producción de palma aceitera sufrió caída del 23% en primeros meses del año. -Producción primaria se verá desfavorecida con Ley de Pensiones así lo asegura Agrotributos. -Cañicultores exigen pagos adeudados de la pasada zafra. -Colombia ha vacunado 5,2 millones de bovinos contra fiebre aftosa. -Perú busca mejorar calidad genética de su ganado bovino.

Pasos para alcanzar la certificación como país libre de fiebre aftosa

-Pasos para alcanzar la certificación como país libre de fiebre aftosa. -La algicultura es el tercer rubro de mayor exportación. -Las aves son las especies en mayor peligro de extinción. -Productores de papa en Mérida cuentan con semilla certificada. -Expertos destacan necesidad de mantener un control de las finanzas para enfrentar desafíos fiscales. -Expertos destacan Pasos para alcanzar la certificación como país libre de fiebre aftosa