Noticiero

Uruguay impulsa la innovación genética en cítricos con proyección internacional

Uruguay dio un paso estratégico en el desarrollo agrícola al consolidar un ambicioso programa de innovación genética en cítricos, con el objetivo de fortalecer su competitividad en los mercados internacionales y enfrentar los desafíos del cambio climático. El proyecto, liderado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en colaboración con universidades y productores locales, Uruguay impulsa la innovación genética en cítricos con proyección internacional

Comisión Europea autoriza el uso de soya genéticamente modificada para alimento humano y animal

La Comisión Europea autorizó el uso de la soya modificada genéticamente para consumo humano y animal. Luego de una evaluación científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el órgano informó que la soya genéticamente modificada es tan segura como el organismo convencional. La comisión europea indicó que la autorización de este tipo Comisión Europea autoriza el uso de soya genéticamente modificada para alimento humano y animal

Gremio de la papa en México advierte el riesgo sanitario de importar papa de EE. UU.

En México la máxima dirigencia de la confederación de productores de papa denunció que se encuentran en estado de alerta ante dos problemáticas, estas serían el ingreso de papa estadounidense y los cobros retroactivos aplicados por la comisión de electricidad a los agricultores mexicanos. Según el presidente de la confederación, Gildardo González, el gremio centra Gremio de la papa en México advierte el riesgo sanitario de importar papa de EE. UU.

Perú firmó acuerdo con China que busca fortalecer el sistema de riego nacional

Autoridades de Perú anunciaron que suscribieron un acuerdo con el gobierno de China para modernizar aspectos clave del agro peruano como la infraestructura de riego, enfocado principalmente en la agricultura familiar. El ministro de desarrollo agrario de Perú, Ángel Manero, fue el encargado de suscribir el acuerdo denominado Plan de implementación del memorando de entendimiento Perú firmó acuerdo con China que busca fortalecer el sistema de riego nacional

El campo europeo en vilo: EE. UU. amenaza con aranceles del 17% a productos agrícolas de la UE

A solo dos días del vencimiento de la moratoria arancelaria impuesta por Estados Unidos, el sector agrícola europeo se encuentra en el centro de una tensa negociación comercial entre Bruselas y Washington. La administración Trump plantea la imposición de un arancel del 17% sobre los productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea, una medida que El campo europeo en vilo: EE. UU. amenaza con aranceles del 17% a productos agrícolas de la UE

Arroceros colombianos anuncian paro nacional desde el 14 de julio por bajos precios del cereal

Productores de arroz en Colombia han anunciado un paro nacional indefinido a partir del próximo 14 de julio, en protesta por la caída sostenida en los precios del cereal y la falta de medidas gubernamentales que garanticen su sostenibilidad económica. La decisión fue tomada por asociaciones de arroceros de distintas regiones del país, quienes aseguran Arroceros colombianos anuncian paro nacional desde el 14 de julio por bajos precios del cereal

Paraguay quedó habilitado para exportar carne bovina hacia El Salvador

Autoridades de Paraguay informaron que El Salvador aprobó el certificado zoosanitario internacional de la nación sudamericana, lo que abre las puertas a un nuevo mercado a la carne del país guaraní, los gremios celebraron esta nueva habilitación para la industria ganadera paraguaya. A través de un comunicado el Senacsa Paraguay informó que la industria ganadera Paraguay quedó habilitado para exportar carne bovina hacia El Salvador