México acelera la diversificación de exportaciones de mango ante temor a aranceles de EE.UU.

10 de julio de 2025 15:56:50
Comparte el artículo vía

Ante la creciente incertidumbre comercial con Estados Unidos, México ha intensificado sus esfuerzos para diversificar los destinos de exportación de mango, una de sus frutas más emblemáticas.

La posibilidad de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense ha encendido las alarmas en el sector, que tradicionalmente ha dependido en más del 85% del mercado norteamericano.

Durante el reciente Simposio Internacional del Mango celebrado en Mazatlán, productores y exportadores coincidieron en la urgencia de reducir la dependencia de EE.UU. y abrirse a nuevos mercados en Europa, Asia y Sudamérica.

La variedad Ataúlfo, reconocida por su dulzura y vida útil, ha sido el estandarte de esta estrategia, junto con otras como Kent, Keitt, Tommy Atkins y Manila.

Sergio Márquez-Bérber, agrónomo de la Universidad Autónoma Chapingo, advirtió que el cambio climático ya está afectando la floración. Si no diversificamos ahora, podríamos perder mucho más que mercados”, advirtió

Además de la amenaza arancelaria, la industria enfrenta desafíos climáticos sin precedentes. Estados como Sinaloa atraviesan una de las peores sequías en más de un milenio, lo que ha reducido los rendimientos y afectado el tamaño del fruto. Se estima que el 54% de la cosecha de mango se desperdició la temporada pasada por falta de acuerdos comerciales o canales de venta.

En respuesta, organizaciones como Conaspromango han liderado misiones comerciales respaldadas por el gobierno hacia países como Francia y España, donde el mango mexicano comienza a ganar terreno gracias a su calidad y disponibilidad durante todo el año.

Más información: