En México la máxima dirigencia de la confederación de productores de papa denunció que se encuentran en estado de alerta ante dos problemáticas, estas serían el ingreso de papa estadounidense y los cobros retroactivos aplicados por la comisión de electricidad a los agricultores mexicanos.
Según el presidente de la confederación, Gildardo González, el gremio centra su preocupación en los riesgos fitosanitarios, que a su juicio implica la importación de papa estadounidense a México, el sector de la papa enfoca su denuncia en la posible introducción de enfermedades cuarentenarias a través de estas importaciones.
El dirigente alertó que, de ingresar enfermedades cuarentenarias al México, mediante la importación de papa podría tener consecuencias graves para varios cultivos de la familia de la solanácea, como tomate, chile y berenjena, cultivos que aseguran son fundamentales para las agroexportaciones del país.
Respecto de los reclamos por tarifas eléctricas, la confederación de productores de papa, denuncia que la empresa pública encargada del suministro eléctrico ha hecho cobros retroactivos, correspondientes al año 2023, en varios estados, una situación que el gremio califica como crítica para los productores, al considerar que los montos son “muy considerables” y han puesto en aprietos a numerosos agricultores.
Más información aquí