Autoridades sanitarias de Argentina destruyen plantas cítricas por riesgo de HLB

4 de julio de 2025 16:11:29
Comparte el artículo vía

En Argentina el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que eliminó más de dos mil plantas cítricas por no cumplir con los protocolos de bioseguridad exigidos. Las autoridades informaron que la medida busca prevenir el ingreso y la propagación del HLB, una enfermedad letal para los cítricos y sin cura.

El SENASA argentina informó que las acciones se llevaron a acabo en la provincia norteña de Jujuy. Las tareas habrían sido ejecutadas por el personal del centro regional Noroeste argentino del órgano sanitario.

Durante las inspecciones, los funcionarios reportaron la presencia de cultivos a cielo abierto, una práctica prohibida por la normativa vigente.

Según las regulaciones de argentina el cultivo de plantas cítricas debe realizarse bajo estructuras protegidas con mallas anti insectos, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio del HLB.

Más información aquí