viruela

« Back to Glossary Index

Enfermedad común en aves, producida por el virus Variola avium de la familia Poxviridae. Se caracteriza por la aparición de ampollas de color blancas, rosadas y amarillas que dan origen a lesiones en forma de erupciones o agallas en las áreas sin plumas; patas, pico y alrededor de los ojos, estas lesiones impiden la visión, respiración y a su vez la alimentación.

Ver todo el glosario

Más publicaciones

Caficultura: Retos, Soluciones Regenerativas para el Futuro
La caficultura presenta actualmente una compleja situación que exige nuestra atención. De hecho, un alarmante 80 % de los caficultores…
Leche Ganadera
La leche ganadera se produce y se consume en la mayoría de los países del mundo. Producirla, procesarla y comercializarla…
Producción de semillas en la agricultura moderna
Con la intención de superar los métodos tradicionales de polinización, con el tiempo se perfeccionó la producción natural de semillas…
Agricultura protegida y uso de invernaderos frena hambre mundial
Científicos afirman que la agricultura protegida, consiste en el uso de invernaderos y mallas para la producción de hortalizas, como…
Pino: qué es, para qué sirve, tipos y características
¡Pino!, es la denominación que reciben unas 110 especies de árboles maderables de gran valor comercial pertenecientes a la familia…
Tecnologías para mayores rendimientos en los negocios agrícolas
Kray Technologiesd creó uno de los drones más avanzados para la protección, fertilización y control de los cultivos. Para poder…
Cultivo de pitahaya: ¿qué es?, manejo y requerimientos
Cultivo de pitahaya: ¿Qué es? La pitahaya, Hylocereus spp., también conocida como fruta dragón, es una fruta exótica que se…
Tecnología bio-floc en 2 minutos
Se denomina “tecnología bio-floc” o “bio-floc probiótico”, a la técnica de acuicultura que permite el cultivo de peces y crustáceos…
Bioeconomía: qué es, importancia, ejemplos y ventajas
La bioeconomía es un modelo de desarrollo para responder las necesidades del futuro, donde se aplican los conocimientos que se…
Pepino de mar: qué es, para qué sirve y su cultivo
Los pepinos de mar, también llamados holoturios, son invertebrados marinos pertenecientes a la familia de los equinodermos donde se incluyen…