Leveillula taurica

« Back to Glossary Index

Es un patógeno fúngico obligado, del filo Ascomycota. Se manifiesta causando una coloración amarillenta en el haz de la hoja; y como un micelio blanquecino a simple vista en el envés. Estas manchas se van tornando necróticas llevando a la caída de las hojas; para su desarrollo necesita de condiciones óptimas que están entre 20-25º C° y 50-70% de humedad relativa; estos organismos se difunden por el viento mediante conidios  atacando los cultivos como: Solanáceas (berenjena, papa, pimiento, tomate) algodón, pepino, calabacín y olivo.

Ver todo el glosario

Más publicaciones

¿Cómo se usa el ozono en la agricultura?
El ozono es un gas muy conocido por todos puesto que es uno de los gases más importantes presentes en…
Invernadero solar ayuda a disminuir perdidas de alimentos
Instacrops, una iniciativa chilena que a través del internet de las cosas entrega un conjunto de soluciones y servicios tecnológicos…
Moscas de la fruta – Trampeo, manejo y control
La mosca de la fruta es un insecto perteneciente a la familia Tephritidae, culpable de reducir la productividad frutícola y…
Sistemas de ordeño - Agro en 2 minutos
Los sistemas de ordeño han evolucionado con el tiempo para adecuarse a cada explotación ganadera. En especial, para obtener un…
Pronostica el rendimiento de campaña con esta herramienta agrícola
Conoce Muu-b, una aplicación que facilita el proceso de transporte de ganado. Su funcionamiento es bastante sencillo, el usuario solo…
Pastoreo de ultra alta densidad
Dentro de las prácticas de ganadería regenerativa, uno de los métodos de pastoreo del cual cada día se conoce más…
Cultivo hidropónico: Reciclaje de nutrientes y beneficios
El reciclaje de la solución nutritiva en hidroponía, permite un ahorro de agua y nutrientes entre un 20 y 50…
Nitrógeno más eficiente y sostenible para alimentar sus cultivos
Pivot Bio, es un producto que toma microbios que se encuentran naturalmente en los suelos, y los usa para convertir…
Conejo: qué es, partes, características e importancia
El conejo, científicamente denominado Oryctolagus cuniculus es un pequeño mamífero caracterizado por su gran desplazamiento a través de saltos, su…
¿Es sostenible la producción sin agroquímicos?
Los agroquímicos son ingredientes fundamentales en la agricultura moderna, sin estos compuestos sería casi imposible abastecer al sistema alimentario global.…