GPS

« Back to Glossary Index

Es un sistema de navegación el cual fue creado en los años 60 por l departamento de defensa de los EEUU; con la finalidad de observar y ubicar con precisión cualquier sitio u objeto sobre la superficie de la tierra.

El Sistema de Posicionamiento Global consiste en varios satélites, estaciones terrestres y receptores que pueden proporcionar la latitud, altitud, fecha y hora de forma precisa.

Ir al Glosario

Más publicaciones

Proceso de compostaje – Tipos, fases y factores que influyen
El compostaje es un proceso de descomposición de la materia orgánica por medio de una gran variedad de microorganismos en…
La acuaponía en 2 minutos
La acuaponía, es un sistema de producción que combina la cría de animales acuáticos con el cultivo de plantas en…
Toxinas Marinas - Herramientas Biotecnológicas Para Su Detección  
Las toxinas marinas son una preocupación cada vez mayor en las ciencias marinas porque su presencia puede tener graves consecuencias para…
Bovinos: manejo y beneficios del bienestar animal
El Bienestar Animal es un aspecto intrínseco para la producción animal en los países industrializados. Esto ocurre debido a las…
Plataforma web facilita toma de decisiones en el campo
Iniciamos con Campo 360 una plataforma web que le permite a los agricultores integrar, gestionar y analizar información sobre sus…
Biofertilizantes - Agro en 2 minutos
Los BIOFERTILIZANTES son productos elaborados con base de restos vegetales, bacterias, hongos y microorganismos, favoreciendo el proceso de la nutrición…
La soya sostenible de EE. UU. promueve un mejor futuro
El Consejo de Exportación de Soya de EE. UU. (USSEC) promueve el papel estratégico de la cadena de valor de…
Durazno: tipos, beneficios, propiedades y como cultivarlo
El durazno o melocotón es un delicioso fruto tipo drupa con características similares al albaricoque, las ciruelas y las nectarinas.…
Legumbres: qué son, características y beneficios nutricionales
Las legumbres, pertenecientes a la familia Fabaceae (o Leguminosae), abarcan frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes y habas, entre otras. Estos vegetales…
Macroalgas: qué son, características, importancia y ejemplos
Se define como macroalga, a todas aquellas algas generalmente marinas, cuyo cuerpo vegetativo o “talo” puede verse y distinguirse a…