flagelos

« Back to Glossary Index

Es un apéndice móvil con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares.

Un ejemplo es el flagelo que tienen los espermatozoides. Usualmente los flagelos son usados para el movimiento, aunque algunos organismos pueden utilizarlos para otras funciones.

Ir al Glosario

Más publicaciones

Investigadores chilenos crean el internet de las plantas
Instacrops, una iniciativa chilena que a través del internet de las cosas entrega un conjunto de soluciones y servicios tecnológicos…
Beneficios de la tierra de diatomeas en el agro
La tierra de diatomeas es un mineral de origen natural que tiene múltiples aplicaciones en actividades agrícolas. En este video…
Ahorra tiempo y recursos con la inteligencia artificial
Iniciamos con SBOX CLOUD, una herramienta digital que permite entre otras cosas acceder, en tiempo real, o en modo histórico…
Abejorros expuestos a pesticidas pueden verse afectados
Investigadores de Reino Unido demostraron a través de tecnología de escaneo de rayos x con amplias gamas de filtros, como…
Con tecnología aplicada diseñan soluciones para el agro
En Argentina desarrollan tecnología aplicada al agro a fin de crear soluciones para mejorar los niveles de control de los…
Conoce cuanto fertilizante necesita tu cultivo
Te ayudará a conocer la cantidad de fertilizante que necesita tu cultivo.
Control Biológico
El control biológico de plagas es uno de los métodos naturales más eficientes para neutralizar posibles amenazas contra cultivos, sin…
Café
Después del agua, el café es la segunda bebida más consumida en  todo el mundo. Cada día se sirven unas…
Alcaparras: qué son, para qué sirven, su planta y beneficios
La alcaparra (Capparis spinosa L.) es un arbusto rastrero que crece de manera espontánea sobre zonas rocosas o muros. Además…
Flor de navidad: Origen, significado y características
Los orígenes de la flor de navidad se remontan al tiempo de los aztecas, donde ya se cultivaba esta planta,…