Coprófagos

« Back to Glossary Index

Son aquellos organismos que se alimentan de excrementos animales. Algunos ejemplos son: los escarabajos, conejos y liebres (Estos últimos pueden comer sus propios excrementos cuando contienen sustancias no digeridas).

Ver todo el glosario

Más publicaciones

Sistemas silvopastoriles: manejo, ventajas  y desventajas
Los sistemas silvopastoriles son una alternativa viable porque responden a las necesidades cada vez más urgentes de reconvertir la ganadería…
Cangrejo azul: conoce qué es, características e importancia
El cangrejo azul Callinectes sapidus, también conocido como jaiba, es un crustáceo decápodo, perteneciente a la familia Portunidae, que forma…
Cultivo de pitahaya - Agro en 2 minutos
La pitahaya, también conocida como fruta dragón, es una fruta exótica que se ha extendido en todo el mundo debido…
Tecnología para generar energía de la basura plástica
Un grupo de científicos chinos han diseñado una manera ecológica de convertir los desechos plásticos no biodegradables en una fuente…
Robots para atacar malas hierbas
Iniciamos con el robot One, el cual es una máquina diseñada para controlar las malas hierbas de forma automatizada, utilizando…
Agricultura protegida: Importancia y control de plagas
Los cultivos protegidos o invernaderos han resultado ser la forma de producción agrícola que permite el desarrollo de frutos y…
Desafíos actuales de la sostenibilidad agrícola a pequeña escala
La agricultura a pequeña escala es mucho más que una actividad económica; es el corazón de la seguridad alimentaria local…
INTA y UBA crean equipo que envasa y pasteuriza leche fluida
INTA y UBA crean el primer equipo en Argentina que envasa leche fluida, la pasteuriza y la enfría a fin…
Aplicaciones móviles que facilitan el manejo de las empresas agrícolas
Iniciamos con Agrosmart una aplicación que permite a través de simples pasos conocer el estado de las maquinas pulverizadoras, la…
¿Qué es el cáñamo y para qué sirve? Usos y productos
El cáñamo es uno de los cultivos más antiguos del mundo. Su domesticación inicia en China en el período paleolítico,…