Acuicultura
Acuicultura: principales conceptos y definiciones
Acuicultura: Cría de organismos acuáticos, incluye peces, moluscos, crustáceos y plantas. Por ejemplo: concentrar poblaciones de peces, alimentarlos o protegerlos de los depredadores.
La cría supone asimismo tener la propiedad de las poblaciones de peces que se estén cultivando y la intervención humana.
La acuicultura varía mucho según el lugar donde se lleve a cabo, desde la piscicultura de agua dulce hasta la cría de camarón en estanques de agua salada.
Sin embargo, la mayor parte de la acuicultura se lleva a cabo para la producción de especies de peces de agua dulce de poco consumo en la cadena alimentaria, como la tilapia o la carpa.
Pesca: la obtención de tres tipos de especies acuáticas: peces, crustáceos y moluscos.
Seguridad alimentaria: el acceso material y económico de todos los miembros de la población en todo momento a suficientes alimentos inocuos y nutritivos.
Desarrollo sostenible: Es la ordenación y la conservación de los recursos naturales, como las poblaciones de peces, de tal forma que se satisfagan las necesidades humanas.
En los sectores agrícola, forestal y pesquero, el desarrollo sostenible se propone conservar las tierras, el agua sin degradar el medio ambiente.
Fuente: FAO