Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

terreno

Cochina Envidia. Un emprendimiento porcino

Entra y descubre Cochina Envidia: un emprendimiento porcino que desarrolla todas las tendencias actuales recomendadas para los proyectos agrícolas exitosos. Las tendencias actuales en los proyectos agrícolas, apuntan a la producción sustentable, a la agregación de valor en el lugar de producción, garantizar la trazabilidad de todos los eslabones de la cadena y lograr realizar Cochina Envidia. Un emprendimiento porcino

Levaduras. Microorganismos eficientes con muchas aplicaciones para el sector agropecuario

Vemos como algunos adelantos tecnológicos van a velocidad supersónica, como lo son cohetes espaciales y planes para colonizar otros planetas. Mientras eso sucede, parece increíble que todavía no conocemos sobre los microorganismos que tenemos aquí en la tierra, como lo son las levaduras. Para muestra el coronavirus que nos tiene a todos encerrados en nuestras Levaduras. Microorganismos eficientes con muchas aplicaciones para el sector agropecuario

Cannabis y Cáñamo: Aspectos Agronómicos, Servicios Ambientales y Potencial en América Latina

En este segundo capítulo nos dedicamos a comprender los aspectos agronómicos del cannabis y cáñamo y su potencial en América Latina. Conoce sobre su uso para servicios ambientales y cómo se están organizando los productores de la Región para aprovechar el potencial que les puede brindar la producción de este cultivo. El cáñamo puede representar Cannabis y Cáñamo: Aspectos Agronómicos, Servicios Ambientales y Potencial en América Latina

Cannabis, un cultivo milenario con enorme potencial para el sector agropecuario.

Las plantas a las que nos referimos como “cannabis” y “cáñamo” para este programa son variaciones genéticas de una única planta: Cannabis Sativa. Las diferencias entre ellas, son el resultado de años de cría selectiva, dependiendo del uso que se le quiera dar al cultivo. Composición química, propiedades físicas, ventajas agronómicas y la siembra del Cannabis, un cultivo milenario con enorme potencial para el sector agropecuario.

AGROCONEXION. Nuevas Aplicaciones disponibles para los agricultores ante el COVID-19

El IICA presenta tres herramientas nuevas para contribuir, de forma efectiva, a atender necesidades y requerimientos que la pandemia ha generado al sector agropecuario de la Región. La primera herramienta es un aplicativo móvil que comparte recomendaciones técnicas orientadas a que los productores, los microempresarios, empleados y agricultores, tengan acceso a la información necesaria para AGROCONEXION. Nuevas Aplicaciones disponibles para los agricultores ante el COVID-19

CERTIDUMBRE PARA LA COSECHA DE AGUACATE

Conoce una nueva metodología, desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que permite determinar en forma precisa el punto de maduración de los aguacates y evitar así pérdidas millonarias para los productores.

Aprobaron ley para proteger el cultivo del banano y el plátano del hongo fusarium raza 4 tropical

De acuerdo a autoridades del Ministerio de Agricultura, el hongo fusarium raza 4 tropical (Foct R4T) es letal para el cultivo y puede permanecer en el suelo hasta por 30 años. Esto había despertado la preocupación ya que el sector representa unos 280 mil empleos directos e indirectos, dado que el banano es el principal Aprobaron ley para proteger el cultivo del banano y el plátano del hongo fusarium raza 4 tropical

Plantas mexicanas de carne de res a la espera para comenzar la exportación a China

El Director de Mexican Beef Exporters Association a Forbes México, Rogelio Pérez Sánchez señaló que el gobierno chino está dedicado a contener el COVID-19 y por ello no han inspeccionado estas plantas en las que tienen que verificar los sistemas de producción, trazabilidad, procesos alimentarios, procesos sanitarios, entre otros, para dar su aprobación.