Cultivo hidropónico: Reciclaje de nutrientes y beneficios

El reciclaje de la solución nutritiva en hidroponía, permite un ahorro de agua y nutrientes entre un 20 y 50 %; además, cuida el medio ambiente al evitar desperdicios puntuales en suelos o en drenajes que terminan llegando a fuentes de aguas. Aunado a esto, el incremento de los fertilizantes y las dificultades para conseguir agua de calidad, hace imperante la alternativa de reutilización. En este sentido, cuando nos referimos al reciclaje de agua se trata de tomar el agua procedente del drenaje del sistema; para luego pasarla a través de un proceso con el fin de permitir su uso de forma parcial o total en el cultivo. Según ensayos realizados con esta alternativa de reutilización se obtiene un ahorro aproximado de 21 % del agua, lo cual se traduce en 141 L/m2/ciclo de cultivo; en la actualidad es importante sobre todo en lugares con escases y disponibilidad de este recurso.
Leer más

Hidroponía o Cultivo hidropónico de hoja: Soluciones nutritivas, tipos y cálculo

La aplicación de soluciones nutritivas en cultivos hidropónicos de hortalizas de hoja como la acelga, berro y lechuga es de vital importancia. En estos sistemas, la absorción generalmente es proporcional a la concentración de nutrientes en la solución cercana a las raíces, siendo influenciada por los factores ambientales; tales como la salinidad, oxigenación, temperatura y pH de la solución nutritiva. De esta forma la lámina de solución nutritiva es un componente dinámico de elementos químicos; por ende constituyen la base del suministro de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las hortalizas de hojas.
Leer más

Cultivos Hidropónicos – Fertirrigación y sus beneficios

Un buen sistema de fertirrigación en cultivos hidropónicos garantiza el éxito de una buena producción. La fertirrigación permite la aplicación exacta y uniforme de nutrientes al sistema radicular de cada planta. Los sistemas de fertirrigación se pueden automatizar para monitorear su funcionamiento en forma periódica. Son usados en las unidades de producción para obtener mayor eficiencia y eficacia. Además son sistemas muy sensibles a imprevistos y a cambios de la solución nutritiva. Dentro de los aspectos importantes del proceso de fertirrigación se encuentran: La calidad del agua; las características de los fertilizantes; la preparación de solución nutritiva; la compatibilidad y solubilidad de los nutrientes; el uso adecuado de nutrientes en la solución hidropónica en función del cultivo a producir; el monitoreo constante de la solución nutritiva; la limpieza continúa del sistema de fertirriego. Mientras que los factores a considerar en los ciclos de riego en fertirrigación son: temperatura y duración del día y tipo de sustrato.
Leer más

La autonomía: siguiente paso en la agricultura del futuro

Trektor es un robot híbrido capaz de trabajar tanto en cultivos vinculados con la horticultura como con la viticultura. Esto es posible gracias a su diseño, que le permite cambiar su altura y ancho para adaptarse a cada tipo de cultivo y a los implementos que debe transportar. Juliet es un robot agrícola ligero del tamaño de un automóvil, que se mueve de forma autónoma por el campo pulverizando las malas hierbas. Gracias a una serie de cámaras, el robot puede detectar las malezas emergentes y rociarlas con una minúscula cantidad de herbicida para matarla antes de su desarrollo. Finalizamos con Digital Farmhand un robot autónomo que puede identificar y erradicar malezas, pero también puede monitorear pastos y cultivos. El robot está destinado a ser inteligente, por lo que no solo es guiado por GPS, sino que también cuenta con aprendizaje automático.
Leer más

Hidroponía, el arte de cultivar vegetales sin tierra

El termino hidroponía (o sistemas hidropónicos) es una palabra compuesta que deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo); es decir, "trabajo en agua". Esto, lo que significa es el desarrollo de la labor de cultivar plantas con o sin sustrato, y con una Solución Nutritiva (SN) que tiene todos los elementos esenciales necesarios para que la planta tenga optimo desarrollo tanto vegetativo como reproductivo. ¿Quieres conocer más de hidroponía? Visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/hi...
Leer más