La autonomía: siguiente paso en la agricultura del futuro

Trektor es un robot híbrido capaz de trabajar tanto en cultivos vinculados con la horticultura como con la viticultura. Esto es posible gracias a su diseño, que le permite cambiar su altura y ancho para adaptarse a cada tipo de cultivo y a los implementos que debe transportar. Juliet es un robot agrícola ligero del tamaño de un automóvil, que se mueve de forma autónoma por el campo pulverizando las malas hierbas. Gracias a una serie de cámaras, el robot puede detectar las malezas emergentes y rociarlas con una minúscula cantidad de herbicida para matarla antes de su desarrollo. Finalizamos con Digital Farmhand un robot autónomo que puede identificar y erradicar malezas, pero también puede monitorear pastos y cultivos. El robot está destinado a ser inteligente, por lo que no solo es guiado por GPS, sino que también cuenta con aprendizaje automático.
Leer más

Hidroponía, el arte de cultivar vegetales sin tierra

El termino hidroponía (o sistemas hidropónicos) es una palabra compuesta que deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo); es decir, "trabajo en agua". Esto, lo que significa es el desarrollo de la labor de cultivar plantas con o sin sustrato, y con una Solución Nutritiva (SN) que tiene todos los elementos esenciales necesarios para que la planta tenga optimo desarrollo tanto vegetativo como reproductivo. ¿Quieres conocer más de hidroponía? Visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/hi...
Leer más