Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

plagas

Noticias del Agro.Titulares del día

MÉXICO: Permitirán uso del glifosato hasta el año 2024 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su administración dejará de usar de inmediato glifosato en sus proyectos agrícolas: «Toda la importación del agroquímico que se importe al país azteca será para los productores privados, los cuales tendrán hasta el año 2024 para eliminar Noticias del Agro.Titulares del día

Micotóxinas. Tecnología efectiva para reconocer su riesgo y optimizar su manejo.

¿Qué son las micotoxinas? Las micotoxinas son sustancias naturales producidas por mohos y hongos, que son comunes en el entorno de una finca, pudiendo sobrevivir en muchos lugares y en muchos tipos diferentes de fuentes de alimento animal. Se han identificado más de 500 micotoxinas distintas hasta la fecha y es probable que la mayoría Micotóxinas. Tecnología efectiva para reconocer su riesgo y optimizar su manejo.

ACUERDO: IICA y FAO definen agenda para prevenir hongos y plagas en Centroamérica

El plan de trabajo que ejecutarán ambos entes durante 2020 abarca a toda Centroamérica y República Dominicana. Las actividades anunciadas que se realizarán son eventos y capacitaciones para la atención oportuna del Fusarium Raza 4 Tropical, patógeno que afecta la producción de cultivos como banano. Entre las iniciativas también se considera la prevención del ingreso ACUERDO: IICA y FAO definen agenda para prevenir hongos y plagas en Centroamérica

Demuestran que las rotaciones de cultivos ayudan a combatir plagas

Científicos de Estados Unidos desarrollaron un nuevo modelo computacional en el que demostraron que las rotaciones de cultivos ayudan a combatir plagas en las plantas y mejoran la calidad del suelo, así mismo los investigadores prueban que cambiando el entorno donde crece el patógeno limitan su reproducción y transforman la evolución.

Control Biológico

El control biológico de plagas es uno de los métodos naturales más eficientes para neutralizar posibles amenazas contra cultivos, sin afectar su ecosistemas. Son organismos que fijan su interés en otros organismos plaga u hospederos y no en las plantas. Existen más de 100 mil controladores biológicos. Los agentes de control son producidos en laboratorios. Control Biológico