Peste Porcina Africana

Registran primer foco de peste porcina africana en Haití en 37 años

Peste porcina africana

HAITÍ: Registran primer foco de peste porcina africana en 37 años El caso fue detectado en una localidad fronteriza con la República dominicana, país en el que la enfermedad está presente desde finales del mes de agosto. Sobre esta detección el departamento de agricultura de Estados Unidos indicó que es un hecho desafortunado, pero no Registran primer foco de peste porcina africana en Haití en 37 años

Estudio revela pérdidas en exportaciones bovinas sobre los US$1000 MM

exportaciones bovinas

ARGENTINA: Estudio revela pérdidas en exportaciones bovinas sobre los US$1000 MM Sobre el hecho, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, indicó a medios locales que, con las medidas restrictivas promovidas desde el ejecutivo, perdió toda la cadena de valor. El gremialista enfatizó que no se entiende por qué mantener las exportaciones de Estudio revela pérdidas en exportaciones bovinas sobre los US$1000 MM

EEUU instalará laboratorio para apoyar en el tema de la PPA

peste porcina africana

REPÚBLICA DOMINCANA: El USDA instalará un laboratorio para apoyar en el tema de la PPA Así lo informó la administradora adjunta del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Dra. Rosemary Sifford. La funcionaria destacó que antes del reporte de la enfermedad, se había enviado equipo hacia ese país, por lo que la confirmación de EEUU instalará laboratorio para apoyar en el tema de la PPA

Heladas en Brasil afectaron en un 8% los cultivos de café arábica

Fuertes heladas en Brasil

BRASIL: Heladas afectaron en un 8 % los cultivos de café arábiga La Compañía Nacional de Abastecimiento adscrita al ministerio de agricultura de Brasil, indicó que las fuertes heladas habrían afectado un área de entre 150.000 y 200.000 hectáreas de cultivos de café arábiga, con posibilidad de impactos de baja, media y alta intensidad. La Heladas en Brasil afectaron en un 8% los cultivos de café arábica

OIE declara a Colombia territorio libre de la enfermedad Newcastle

Colombia libre de Newcastle

SANIDAD: OIE declara a Colombia territorio libre de la enfermedad Newcastle Las entidades resaltaron que, tras 10 años de trabajo, para erradicar la enfermedad de Newcastle, el país fue reconocido por el ente internacional. El mal de Newcastle es una infección que afecta a las aves de corral y puede causar la muerte de los OIE declara a Colombia territorio libre de la enfermedad Newcastle

Advierten alto riesgo de Peste Porcina Africana en exportaciones al aire libre

ARGENTINA: Sector rural advierte con realizar protesta si no se reactivan las exportaciones Desde el pasado 20 de mayo las exportaciones de carne argentina permanecen suspendidas luego de la publicación de un boletín oficial emitido desde la presidencia de la nación. Luego del anuncio gubernamental el sector rural anuncio un paro de comercialización de animales Advierten alto riesgo de Peste Porcina Africana en exportaciones al aire libre

Pandemia por COVID 19 podría provocar escenario de inseguridad alimentaria global

COVID 19 podría provoca inseguridad alimentaria global

ONU: La pandemia podría provocar un escenario de inseguridad alimentaria global Según la Organización de Naciones Unidas, la pandemia del covid19 podría empujar este año al hambre a entre 83 y 132 millones de personas, en función del escenario económico. Por ello bajo el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro” el Pandemia por COVID 19 podría provocar escenario de inseguridad alimentaria global

Titulares: Agroquímicos prohibidos en la UE son exportados a LATAM

Noticias del agro

OIE: Alemania debe contener el brote de PPA para evitar consecuencias comerciales Para la Organización Mundial de Sanidad Animal, Alemania debe seguir el ejemplo de Bélgica, en la contención del mortal virus de peste porcina africana. La directora general de la organización declaró a la agencia Reuters que la peste hallada en animales salvajes, como Titulares: Agroquímicos prohibidos en la UE son exportados a LATAM