En un nuevo episodio de Cultivando Sabores nos aventuramos a la hermosa Colonia Tovar, Venezuela, para descubrir los secretos de la producción de miel. Visitamos la finca Bosque Alto, donde el apicultor León García nos guiará a través de la fascinante dinámica de un apiario y sus colmenas. Aprenderemos sobre el proceso de recolección de … Cómo se hace la miel: Un viaje al apiario – Cultivando Sabores
Agroindustria venezolana impulsa crecimiento productivo del sector avícola. En entrevista exclusiva para Agrotendencia, el Director de Agroindustria del Grupo JHS, Donny Díaz aseguró que la producción avícola venezolana mantuvo un crecimiento sostenido a pesar de los diferentes retos que ha venido enfrentando el sector. Además, brindó sus perspectivas para el primer trimestre del 2024. Especialista … Agroindustria venezolana impulsa crecimiento productivo del sector avícola
La apicultura es el arte de criar abejas para obtener los productos derivados de su trabajo en la colmena (principalmente miel, polen, cera y jalea real). Es una labor delicada desarrollada por el apicultor, en un lugar que técnicamente se denomina apiario o colmenar. Esta actividad es altamente rentable, ya que genera productos de gran … Apicultura en 2 minutos
La apicultura es el arte de criar abejas para obtener los productos derivados de su trabajo en la colmena (principalmente miel, polen, cera y jalea real).
Es una labor delicada desarrollada por el apicultor, en un lugar que técnicamente se denomina apiario o colmenar.
Esta actividad es altamente rentable, ya que genera productos de gran calidad y demanda, mientras mejora el medio ambiente donde se practica; favoreciendo los procesos naturales de polinización y la relación hombre – naturaleza.
Tanto la domesticación como el origen de las abejas es muy antiguo. Existen enjambres fosilizados en ámbar “idénticos” a las abejas actuales, con al menos 60 millones de años de antigüedad. Además, hay evidencia de que hace unos 15.000 años ya se usaba el fuego para castrar (o quitarles la miel) a las abejas.
La miel no solo es el néctar más dulce del planeta, también posee propiedades extraordinarias como cicatrizante y antibacterial. Además de ser ampliamente recomendada para ayudar a la digestión y tratar o prevenir problemas cardiovasculares.
Sin distinción de edad o de sexo la apicultura puede ser practicada por casi cualquier persona en casi cualquier lugar. Solo se requiere tener los conocimientos adecuados, ser cuidadoso y no ser alérgico.
La herramienta más importante en la apicultura moderna es el ahumador (o emisor de humo), y es utilizado para aplacar la furia de las abejas ¡y evitar que estas piquen!
Los apicultores de hoy aseguran que “es posible” revisar el apiario sin braga, sin guantes y hasta sin velo, pero ¡jamás! sin humo.