Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

manejo del cultivo de tomate

Cultivo de tomate: Fertirrigación, ventajas y desventajas

Los suelos calcáreos por sus características no son de alta fertilidad natural, pero con los modernos sistemas de nutrición y fertirrigación se pueden lograr cosechas oportunas, abundantes,sobre todo de alta calidad y vida de anaquel en el caso de tomates.
La implementación de todo programa de nutrición y fertirrigación deberá considerar los siguientes aspectos: selección e historial de la tierra, la extracción de elementos minerales y la programación de fertilizante a utilizar.
Algunas recomendaciones básicas en el manejo nutrimental del tomate bajo condiciones de suelos calcáreos son: considerar siempre una estrategia de acidificación mediante la utilización de ácidos fuertes como el Nítrico y Sulfúrico en mezcla con algunos ácidos débiles como el Fosfórico y Cítrico.
Poner especial cuidado a los elementos minerales Fósforo, Hierro y Zinc pues es la causa de los principales síntomas de deficiencias. También es conveniente elevar en la medida de lo posible los contenidos de materia orgánica del suelo yadicionar un programa de bioestimulación y complementación con compuestos del área de la nutrición orgánica especializada.
Para establecer un programa de fertirrigaciónse deberán llevar a cabo varias técnicas de monitoreo y diagnostico nutrimental.Es necesario ajustar a la medida de las condiciones y en base a la “respuesta de la planta” a la fertilización. Puede variar sin ningún problema las unidades y el ritmo planeado de aplicación en base al diagnóstico nutrimental. Siempre será la misma planta el mejor indicador de su estado nutrimental.

Cultivo de tomate: Cómo se realiza, plagas e importancia

Lycopersicum esculentum, mejor conocido como “Tomate” es considerado una hortaliza imprescindible en la gastronomía mundial. Su versatilidad es tal, que puede consumirse fresco, procesado, en salsas, y hasta deshidratado.
Esta solanácea posee grandes cantidades de Hierro, Potasio, y licopeno lo que le concede propiedades antioxidantes, nutricionales y medicinales excepcionales.
Se diferencia de muchas hortalizas en que puede desarrollarse como un cultivo anual o como uno perenne, según la variedad y manejo que se utilice; cultivándose tanto en campo abierto como en ambientes controlados.
Los rendimientos del tomate pueden variar drásticamente según el sistema de cultivo. En casa de cultivo o invernaderos, bajo ambientes controlados puede producir más de *132 mil kg/ha.
Existen más de 25.000 variedades del vegetal en el mundo. Entre las que hay tomates negros, amarillos o más comúnmente rojos.
El cultivo precisa de cuidados particulares. Como la colocación de tutores, el aporque y controles de humedad que permitan reducir las incidencias de plagas y enfermedades.