Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

lechones

Cría de cerdo a campo en 2 minutos

La cría de “cerdo a campo” se caracteriza por permitir a los animales satisfacer sus necesidades naturales de comportamiento y confort; lo que reduce significativamente el estrés, y garantiza la máxima expresión de su potencial genético. Estos sistemas, implican una disminución importante del impacto ambiental y los costos. Así como también, un menor y más Cría de cerdo a campo en 2 minutos

Cría de cerdos en 2 minutos

El cerdo es el segundo tipo de carne más producido y consumido en el mundo. Convirtiéndolo en uno de los animales de cría más productivos y prolíferos que existe. Con una producción actual de más de 110.470 toneladas al año. Tan solo China produce el 50% de esa cifra. Su carne es muy nutritiva, posee un Cría de cerdos en 2 minutos

Cría del Cerdo

La carne porcina es el segundo tipo de carne más consumido en el mundo. Aquí podrás conocer todo para la cría del cerdo. China, la Unión Europea y Estados Unidos son los mayores consumidores mundiales de cerdo. Los cerdos se clasifican como omnívoros, debido a que su conformación gástrica les permite consumir todo tipo de Cría del Cerdo

Cría de cerdos: generalidades, instalaciones y rentabilidad

El cerdo es el segundo tipo de carne más producido y consumido en el mundo, con una producción actual de más de 110.470 toneladas al año. Tan solo China produce el 50% de esa cifra.
Su carne es muy nutritiva, posee un elevado contenido de proteínas y diversos minerales importantes, como potasio, zinc y hierro.
La conformación gástrica del cerdo le permite consumir toda tipo de alimentos. Esta característica, además de su alto índice de conversión de alimento —de más de 1 kilogramo por cada 3 kg de alimento—, le convierte en un animal de cría estratégico en la mitigación del hambre, según la FAO.
La gestación de una cerda dura 3 meses 3 semanas y 3 días; es decir, entre 114 y 115 días por año. Una cerda puede llegar a tener entre 8 a 16 lechones por parto, lo que implica que cada ejemplar alcanza a producir 2.250 kilos de carne al año.