Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

industria alimentaria

Emprendimientos FoodTech en Latinoamérica

En Argentina, el 4,8% de los alimentos perecederos que ingresan a un supermercado se pierde, principalmente por vencimiento, y en respuesta a esta situación llega Savetic, una solución tecnológica que busca minimizar la pérdida de alimentos mediante un sistema que permitirá tomar acciones a tiempo y manejar más eficiente el stock y las promociones.
De la mano de Mauricio Kremer CEO y Co-founder de la plataforma, conoceremos su operatividad, beneficios y medios de contacto. ¡No te la pierdas!

Bioabonos de residuos vegetales para una agricultura orgánica

Jaime Escobar, un ingeniero forestal colombiano, decidió darle uso a los desechos vegetales generados por la industria alimentaria, cocinas industriales, restaurantes y unidades residenciales, para luego convertirlos en bioabonos. Una propuesta que busca la recuperación de los suelos y los ecosistemas, al mismo tiempo que promueve una agricultura orgánica. Mediante su compañía Ciclorgánicos gestiona al Bioabonos de residuos vegetales para una agricultura orgánica

CaoPack transforma desechos de la industria alimentaria en biomateriales

Es una startup peruana que se dedica a reutilizar los residuos de la industria alimentaria, pero transformándolos en material biodegradante para crear empaques de artículos de farmacia, comida, entre otros. De la voz de la fundadora y CEO de CaoPack, la ingeniera Alejandra Cuba, conoceremos más información sobre cómo surgió la iniciativa y el desarrollo CaoPack transforma desechos de la industria alimentaria en biomateriales