Estados Unidos ordenó el cierre inmediato de los puertos fronterizos en el sur para el comercio de ganado con México, esto, tras la detección de nuevos casos de gusano barrenador en la nación azteca. El cierre se da luego que ya se había establecido un calendario para la reapertura a las exportaciones. La orden de … EE. UU. cierra nuevamente la frontera a las importaciones de ganado en pie mexicano
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció la detección de una nueva cepa de gripe aviar en el ganado lechero de ese país. Según la información publicada, la variante de la enfermedad no se había observado previamente en vacas. Desde la cartera agrícola informaron que la detección fue posible gracias a los análisis de … Estados Unidos en alerta ante la detección de una nueva cepa de gripe aviar en ganado
En Estados Unidos desarrollan una nueva vacuna contra el Complejo Respiratorio Bovino, una amenaza global para el ganado, detectado por primera vez en 1970. Un equipo de la Universidad Estatal de Luisiana, liderado por un profesor y doctor, creó una vacuna para combatir el Complejo Respiratorio Bovino, una de las principales causas de mortalidad en … Nueva vacuna ante las alertas por el Complejo Respiratorio Bovino
Autoridades de Guatemala declararon alerta sanitaria tras reportar el primer caso de gusano barrenador en bovinos. Guatemala llevaba 30 años sin reportar casos de gusano barrenador en sus ganados, sin embargo, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación del país reportaron el caso de una ternera de dos meses que falleció poco después de … Guatemala en alerta tras detectar el primer caso de gusano barrenador en ganado
España anuncio el cierre de fronteras con Portugal para traslados de ganado ovino por los múltiples brotes de virus de lengua azul detectados en los últimos días. El ministerio de agricultura de España llegó a un acuerdo con las autoridades portuguesas para pausar temporalmente el traslado de ganado entre los países para controlar la propagación … España cierra fronteras con Portugal por presencia del virus de la lengua azul en ganados
El Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Universidad de Córdoba en Colombia reveló en su más reciente informe que durante el mes de julio cayó la oferta de ganado en dos departamentos de ese país. Según el informe en julio de 2024 la oferta total de ganado vacuno de primera calidad en las … Cayó oferta ganadera en dos departamentos de Colombia durante julio
LLa nutrición de precisión comprende el análisis desde el proceso de diseño de dietas del ganado lechero. Los atributos de la vaca como el peso, la condición corporal, la cantidad de lactancias acumuladas; así como el desempeño productivo según su etapa de lactancia, hacen que sus requerimientos nutricionales cambien constantemente. Para conocer más sobre técnicas … Nutrición de precisión │Agro en 2 minutos
Los árboles tienen un papel fundamental en la ganadería regenerativa, en especial para los sistemas de producción con rumiantes en América Latina, que se basan principalmente en el pastoreo.
En este sentido, los animales están expuestos a las condiciones medioambientales, particularmente radiación, temperatura del aire y suelo; así como los efectos indirectos de los vientos que se suman a la evaporación del agua disponible para el consumo animal.
De modo que las altas temperaturas, radiación solar directa y la escasez de recursos alimenticios, sobre todo en la época seca ocasionan que los animales sean atraídos por los árboles y su sombra; en particular, porque ofrecen protección contra la lluvia y el viento, además para consumir follaje y frutos de estos.
Entre los beneficios que conlleva la incorporación de árboles en los potreros se encuentran la influencia positiva de la sombra para reducir la temperatura del aire, la mejora de las condiciones físicas del suelo, reciclaje de nutrientes y la alimentación del ganado, incidiendo de forma positiva en la ganancia de peso y producción de leche.
Además, tiene un efecto positivo en la biodiversidad, pues la presencia de los árboles en los potreros favorece la abundancia y riqueza de la flora y fauna silvestre
De manera que las estrategias de preservación y recuperación del medio ambiente parten de promover la restauración del paisaje, esto se expresa en la medida que los sistemas ganaderos incluyan los árboles en los potreros.
Tales acciones repercutirán en aumentos productivos como consecuencia de una mejora de los ciclos hidrológicos, el suelo y la biodiversidad, al final se obtendrán beneficios sociales, económicos y ambientales.