Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

fructificación

Cultivo de Limón en 2 minutos

El cultivo de limón o limonero, es un árbol perenne, generalmente con espinas de origen asiático. Tiene más de 4000 años de domesticación y más de 2 millones de años de existencia. Puede alcanzar hasta 4 metros de altura, con una copa abierta y muy ramificada. Sus flores, son llamadas flores de azahar, y son Cultivo de Limón en 2 minutos

Cultivo de aguacate en 2 minutos

El cultivo de aguacate es originario de Mesoamérica, específicamente de México y Guatemala. Domesticado hace más de 12.000 años por los pueblos originarios de esas regiones. El aguacatero, científicamente conocido como “Persea americana” es el árbol cuyo fruto es el aguacate o palta. Tiene una vida útil comercial de aproximadamente 50 años, en los que Cultivo de aguacate en 2 minutos

Cultivo de Piña en 2 minutos

La preparación de los suelos para el cultivo de piña se inicia con la limpieza del terreno. Es importante la incorporación de los residuos vegetales, para mejorar el contenido de materia orgánica. Se puede sembrar por medio de la corona, de los hijuelos o de los retoños. La forma alargada y acanalada de las hojas Cultivo de Piña en 2 minutos

Cultivo de limón: manejo y plagas que lo afectan

El Limón o limonero, es un árbol perenne, generalmente con espinas de origen asiático. Tiene más de 4000 años de domesticación y más de 2 millones de años de existencia. Puede alcanzar hasta 4m de altura, con una copa abierta y muy ramificada y sus flores, son llamadas “flores de azahar”, y son solitarias.
Su fruto es famoso, por sus contenidos de vitamina C, éste al igual que las hojas han sido utilizadas desde la antigüedad para tratar y curar enfermedades infecciosas, teniendo propiedades bactericidas. Además, ayuda a tonificar la piel y a eliminar toxinas en el organismo siendo un importante aliado del sistema inmunológico.
El aceite o esencia de limón, se extrae de la cascara y tiene diversos usos como repelente, desinfectante y cosmético. Además de un notable valor gastronómico como ingrediente.
El fruto del limonero es botánicamente un hesperidio, que puede tener hasta 18 lóculos o secciones carnosas y muy jugosas. Y puede contener o no semillas gracias al fenómeno de partenocarpia.
El limón, no es un fruto climatérico; lo que significa que produce poco etileno, y no continua su maduración después de cosechado.