fotosintesis

Superárboles – Árboles genéticamente modificados

árboles genéticamente modificados

Una start up californiana planea crear árboles genéticamente modificados que tengan mayor capacidad de fijar carbono. Una innovación que busca luchar contra el cambio climático. La empresa que radica en California planea crear unos “Superárboles” con capacidad de capturar mayor cantidad de carbono. Para hacer realidad este objetivo la empresa busca aplicar biotecnología para diseñar estos Superárboles – Árboles genéticamente modificados

Robots de ordeño

La tecnificación en la labor de ordeño ha venido evolucionando y dando grandes pasos a través del tiempo, en la gran mayoría de las fincas especializadas, el ordeño es de tipo mecánico con máquinas que necesitan operarios día tras día. Ya esto está dejando de ser un inconveniente gracias al desarrollo de los robots de Robots de ordeño

Crop Booster: biofísica aplicada a la agricultura

Acompáñanos a conocer sobre Crop Booster, una tecnología que lleva 30 años de investigación en el campo de la biofísica aplicada a la agricultura. Los procesos vitales que ocurren en las plantas pueden incrementar o disminuir la producción agrícola. Es bien sabido que hay factores de orden biológicos, químicos y físicos que pueden alterar la Crop Booster: biofísica aplicada a la agricultura

Cultivo de microalgas en 2 minutos

cultivo de microalgas - ventajas del cultivo de microalgas

El cultivo de microalgas, es la denominación que reciben un conjunto variado de microorganismos de gran importancia en los ecosistemas y en la biotecnología actual. Sus características principales, son su diminuto tamaño y su capacidad de realizar fotosíntesis, gracias a la presencia clorofila y otros pigmentos fotosintéticos. La mayoría de las microalgas están formadas por Cultivo de microalgas en 2 minutos