covid19

FAO: Recuperación con transformación en tiempos de pandemia

En la búsqueda de una recuperación ante el gran impacto que ha dejado la pandemia por COVID 19, la FAO trabaja en diversas propuestas destinadas a recuperar los sistemas alimentarios de la población, avanzar hacia sociedades rurales más prósperas e incluyentes, construir una agricultura más sostenible e impulsar la innovación mediante una agricultura digital. Es FAO: Recuperación con transformación en tiempos de pandemia

Anuncian instrumento financiero para subsidiar tasas de interés del sector agrícola

instrumento financiero Ecuador

MÉXICO: El país abre su mercado a los huevos producidos en Brasil En días recientes el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, del Gobierno de México emitió la autorización para que los huevos procedentes de Brasil puedan ingresar al país azteca. La decisión fue celebrada por el sector avícola brasileño desde donde sostienen que Anuncian instrumento financiero para subsidiar tasas de interés del sector agrícola

Rebrote de COVID-19 en Europa frena exportaciones de carne

rebrote covid 19 frena exportaciones de carne

PARAGUAY: Rebrote de COVID-19 en Europa frena exportaciones de carne El gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, declaró que los importadores europeos tienen dos semanas sin comprar carne bovina al país sudamericano. Consultado por valor agro sobre los precios de compra, el ejecutivo gremial sostuvo que los importadores europeos “no están Rebrote de COVID-19 en Europa frena exportaciones de carne

Producción de café cae debido a la pandemia por COVID-19

producción de café cae por covid 19

BRASIL: Suspenden aranceles a la importación de soya y maíz hasta 2021 La medida fue anunciada por el ministerio de economía y consiste esencialmente en suprimir los aranceles al trigo y al maíz que ingresen a Brasil de países fuera del bloque comercial Mercosur. Las medidas también aplican para la importación de aceite y harina Producción de café cae debido a la pandemia por COVID-19

Pandemia por COVID 19 podría provocar escenario de inseguridad alimentaria global

COVID 19 podría provoca inseguridad alimentaria global

ONU: La pandemia podría provocar un escenario de inseguridad alimentaria global Según la Organización de Naciones Unidas, la pandemia del covid19 podría empujar este año al hambre a entre 83 y 132 millones de personas, en función del escenario económico. Por ello bajo el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro” el Pandemia por COVID 19 podría provocar escenario de inseguridad alimentaria global

Titulares: Efectos de la pandemia sobre el sector agrícola

noticias del agro

ECUADOR: Actividad florícola registra fuertes pérdidas ante los efectos de la pandemia El sector florícola ecuatoriano buscaba recuperarse en el nuevo año 2020. Sin embargo, con la llegada del COVID19 al país, las medidas de cuarentena ocasionaron la cancelación del 60% de los pedidos. Con el cierre del mercado interno y externo, el gremio indica Titulares: Efectos de la pandemia sobre el sector agrícola

Noticias del agro: Arroceros cuestionan informe

Noticias del agro

COSTA RICA: Gremio de industriales del arroz cuestionan informe de OCDE Según comunicado emitido por INDARROZ en Costra Rica, la OCDE no tiene un estudio real de la actividad en el país. En su publicación la OCDE consideró que el arroz es el producto más protegido en Costa Rica.  En el mismo análisis, el informe Noticias del agro: Arroceros cuestionan informe