Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

Campo

COMERCIO JUSTO

El comercio justo es una relación de intercambio comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores.

Bioeconomía

La bioeconomía permite aprovechar la riqueza biológica de la región para potenciar el desarrollo productivo, tiene la ventaja de promover un desarrollo bajo en carbono y resiliente, aprovecha los residuos de forma rentable, plantea el uso alternativo de la biomasa, genera cadenas de valor sofisticadas en industrias novedosas como construcción, farmacia y plantea el uso de las zonas rurales como biofábricas.

Cultivo de cachamas en 2 minutos

La cachama es un pez de agua dulce originario de Sudamérica conocido por el gran tamaño que puede alcanzar y por el potencial que tiene para ser cultivado. Los primeros cultivos de cachama se dieron en la amazonía brasileña hace más de 50 años. Gracias a la tecnología de propagación artificial a gran escala, se Cultivo de cachamas en 2 minutos

Cultivo de sorgo en 2 minutos

La planta de sorgo, conocida científicamente como Sorghum. Es un cereal del que principalmente se obtienen alimentos concentrados de consumo animal. El sorgo forrajero y sorgo grano son utilizados como alimento para la ganadería. En el caso del sorgo forrajero se usa la planta completa verde o seca en pacas. En el caso del sorgo Cultivo de sorgo en 2 minutos

Cultivo de ají en 2 minutos

El cultivo de ají, pimiento o chile es una hortaliza conocida por ser un popular condimento o aderezo de sabor inconfundible, que lo hace esencial en la cocina. La domesticación del cultivo de ají se dio hace más de 12 mil años en el actual Perú. Desde allí se extendió por todo el continente y Cultivo de ají en 2 minutos

Pollos de Engorde

Los pollos de engorde son las gallinas o los gallos jóvenes sacrificados antes de alcanzar la madurez sexual. La avicultura es la fuente de proteína con mayor crecimiento en la historia de la humanidad. La carne de ave está en vías de convertirse en la carne con mayor consumo mundial. América Latina cuenta con dos Pollos de Engorde