Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

bovinos cancun

Bovinos: manejo y beneficios del bienestar animal

El Bienestar Animal es un aspecto intrínseco para la producción animal en los países industrializados. Esto ocurre debido a las legislaciones existentes, la diligencia de las organizaciones pro-defensa de los consumidores y de los derechos animales.
La evaluación científica del Bienestar Animal en los diversos sistemas de producción con animales de granja se ha desarrollado rápidamente en los últimos 30 años. Sin embargo, la responsabilidad ética es desconocida por gran parte de los actores de la producción con bovinos, así como los beneficios bio-económicos generados a través de la implementación de programas que garanticen el Bienestar animal.
El Bienestar Animal puede considerarse un desafío debido a la necesidad imperiosa de masificar su implementación. Por una parte se cree que al brindar condiciones para garantizar el Bienestar Animal se incurre en más gastos y más trabajo para el productor. También se consideran exigencias extremistas de la defensa animal y consumidores caprichosos.
Los beneficios del bienestar animal en ganadería bovina de leche y de carne son evidentes. Aplican en todos los procesos de interés económico, crecimiento, reproducción y lactación dentro de la unidad de producción.
Por ejemplo, el manejo gentil mediante el cepillado corporal genera una mayor producción de leche. Asimismo se observa la disminución de los comportamientos relacionados con reactividad del tipo de temor y angustia en las hembras vacunas.
El Bienestar animal ser extiende fuera de las fronteras de la unidad de producción bovina, alcanza el transporte e incluso el faenado. Cada eslabón tiene incidencia en el rendimiento y la calidad de los productos que llegarán al consumidor, donde el productor es éticamente co-responsable.