Publicaciones relacionadas por la etiqueta:

América Latina

Anuncio de importación de cannabis medicinal en Colombia genera polémica

En Colombia el presidente de la comisión de drogas del congreso nacional rechazó la publicación por parte del Instituto Colombiano Agropecuario en la que se detallan una serie de requisitos para permitir la importación de cannabis medicinal desde Canadá. El parlamentario colombiano Alejandro Ocampo expresó en un vídeo publicado en la red social X que, Anuncio de importación de cannabis medicinal en Colombia genera polémica

Colombia en recta final del proceso para exportación de carne bovina a EE.UU.

Una delegación del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos inicio una auditoría a las plantas de sacrificio y laboratorios en Colombia, un paso crucial para la ganadería en su aspiración de exportar carne bovina colombiana a Estados Unidos. La evaluación consiste en verificar equivalencias en los controles para otorgar la autorización de Colombia en recta final del proceso para exportación de carne bovina a EE.UU.

Guatemala mantiene vigilancia epidemiológica contra la peste porcina

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala anunció que mantiene el desarrollo de acciones referidas al control, diagnóstico, prevención y vigilancia de la peste porcina clásica y la peste porcina africana El ministerio informó que lleva a cabo las acciones de monitoreo de la mano de Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones y Guatemala mantiene vigilancia epidemiológica contra la peste porcina

La producción mundial de carne crecerá un 12% para 2033 según la FAO y OCDE

La producción global de carne experimentará un crecimiento del 12% en la próxima década, alcanzando los 388 millones de toneladas en 2033, esto según lo expuesto en un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Según La producción mundial de carne crecerá un 12% para 2033 según la FAO y OCDE