Comproagro, la plataforma que acerca el campo al consumidor

Mediante una página web los agricultores colombianos pueden exhibir sus productos y hacer sus ventas directas con el consumidor, sin la necesidad de intermediarios. Una iniciativa que nació en el 2014 de la mano de una familia de agricultores de Toca (Boyacá) y que busca eliminar las especulaciones en los precios y aumentar los ingresos de los campesinos.En este material Gina Jiménez, fundadora de Comproagro, nos explica todos los detalles de esta plataforma, además nos deja un mensaje aleccionar de superación. ¡No te lo pierdas!
Leer más

RURAL, aplicación uruguaya que busca disminuir los delitos por abigeato

La plataforma web ganadera, Rural, ha desarrollado un nuevo servicio en su aplicación móvil para comunicar los abigeatos que ocurren dentro de los establecimientos. Si quieres saber cómo funciona, el Country Manager de la plataforma, Federico Capdevielle, nos explica paso a paso la dinámica en este material.Para sus creadores el lanzamiento de este nuevo servicio es una respuesta a la problemática del abigeato, que enfrentan los productores constantemente con hurtos de animales, jaurías de perros, alambrados rotos, entre otros.Si quieres conocer todos los detalles ¡no te pierdas esta entrevista!
Leer más

Clabe ganadera, una alternativa financiera al alcance de todos

Un modelo de negocio venezolano que le ofrece la posibilidad a cualquier persona de convertirse en ganadero sin la necesidad de adquirir una finca. Esta iniciativa implementa modelos de economía colaborativa, como los crowdfunding, para optimizar la cadena de suministros mediante la alianza consumidor- ganadero.En la voz de Nicolás Pacheco, Pdte. de Clabe Ganadera, conoceremos más detalles sobre esta plataforma. ¡No te la pierdas!
Leer más

Huerto Adictos, el canal que te enseña cómo plantar en casa

Huerto adictos, un proyecto que ha venido consolidándose en youtube por ofrecer consejos para plantar en casa de una manera fácil, práctica y hasta divertida. Su creador, Javier Pedraza, nos habla sobre la propuesta, dinámica y nos muestra cómo un emprendimiento puede llegar tan lejos con pocos recursos; sus ganas y disposición lo han llevado a formar una gran comunidad en esta plataforma, permitiéndole llegar a cualquier parte del mundo a través de una pantalla.Si quieres ver más contenido como este ¡No olvides suscribirte a nuestro canal en YouTube!
Leer más

KOKUE, proyecto interactivo que enseña a instalar huertas ecológicas

Una iniciativa llevada a cabo por 4 jóvenes profesionales especializados en ecología, comunicación social, programación y ux-design, de la mano del gobierno italiano y de la Fundación AVSI, busca enseñar a comunidades rurales a levantar sus huertas ecológicas mediante una aplicación móvil y un juego de mesa. Para sus creadores, Kokue está orientado a impulsar una agricultura sostenible y el uso de prácticas agroecológicas.Alice Soldi, oficial del proyecto, nos narra su experiencia y nos lleva a conocer el proceso de creación, la misión y visión de Kokue.¡No te lo pierdas! ¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube!
Leer más

AGRO 360, tecnología que detecta enfermedades en plantaciones agrícolas

Agro360 es un agroemprendimiento que ha destacado en el mundo por su valioso aporte en la prevención de enfermedades y plagas que afectan a los cultivos agrícolas, gracias a la implementación de inteligencia artificial, y para conocer todos los detalles sobre el proyecto, su fundador, el Ing. Eddy Alvarado, nos conversa sobre su origen, funcionalidad, objetivos y más.¡No olvides suscribirte a nuestro canal en YouTube!También puedes seguirnos en las redes sociales:Twitter: https://twitter.com/agrotendenciaFacebook: https://www.facebook.com/agrotendencia/Instagram: https://www.instagram.com/agrotendencia/
Leer más

Bitcow, ganadería digital para inversionistas

Desde argentina llega Bitcow una plataforma digital que se presenta como un vehículo de inversión sustentado por un activo físico, un ganado vacuno. Guillermo Villagra representante de Openbit, empresa creadora de Bitcow, nos indica todo sobre esta tecnológica que ofrece la oportunidad, a cualquier ahorrista, de convertirse en un ganadero sin moverte de su casa.¡No olvides suscribirte a nuestro canal en YouTube!También puedes seguirnos en las redes sociales:Twitter: https://twitter.com/agrotendenciaFacebook: https://www.facebook.com/agrotendencia/Instagram: https://www.instagram.com/agrotendencia/
Leer más

México y EE.UU. establecen plan para erradicar garrapatas en bovinos

COLOMBIA: Productores de papa protestan por crisis del sector La movilización de los productores tenía como objetivo solicitar la aprobación de un plan de compras públicas a precios que les permita cubrir costos de subsistencia, así como la exigencia de subsidios directos para toda la cadena del gremio y frenar importaciones de sus productos. Desde la Federación Colombiana de Productores de Papa argumentan que el sector actualmente atraviesa una crisis debido a la disminución de la demanda por el coronavirus y a las importaciones del producto de países como Alemania, Bélgica y Holanda. El gremio denunció que la crisis también ha afectado a otros productores de distintos rubros. El 20 de octubre pasado el Ministerio de Agricultura colombiano anunció que destinaría más de 8 millones de dólares en pagar compensaciones económicas directas a los pequeños productores del tubérculo, algo que el gremio consideró entonces como insuficiente. ACUERDO: México y EE.UU. establecen plan para erradicar garrapatas en bovinos El plan anunciado por las entidades sanitarias, consiste en aplicar vacunación y tratamientos contra la garrapata en los estados mexicanos de Tamaulipas y Coahuila. Este acuerdo es parte del Plan Estratégico Binacional para la Erradicación y Control de la Garrapata, firmado en 2018, dicho plan establece que un grupo de técnicos de ambos países participará en acciones de muestreo, vacunación y tratamiento en municipios mexicanos que aún no son reconocidos como zonas libres o en fase de erradicación. Está previsto que este proyecto se lleve a cabo entre marzo y agosto del año 2021. Para este proyecto se prevé un gasto de 160 mil dólares que se invertirán en contratación de personal, adquisición de material para los tratamientos, toma de muestras y prueba de diagnósticos. EE.UU.: Solicitan investigación federal sobre importaciones de fresas y pimientos La misiva del representante comercial estadounidense fue dirigida al presidente de la comisión de comercio internacional del país. Ante este anunció el presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas, Lance Jungmeyer declaró a medios locales que, si Estados Unidos toma medidas que restrinjan las importaciones de fresas y pimientos al país, estaría alentando a los socios comerciales, México y Canadá, a considerar opciones similares para otras áreas comerciales. Actualmente México es el principal proveedor estadounidense de los dos productos señalados, según datos federales en durante 2019 se importaron a Estados Unidos más de mil millones de dólares en pimientos y 850 millones de dólares en fresas. FAO: Índice de precios de la carne cae por noveno mes consecutivo De acuerdo con la FAO en octubre cayeron los precios de todos los productos cárnicos. La institución indicó que en octubre los valores de dichos productos se contrajeron por el orden de 10.7% versus el mismo mes del año pasado, marcando el noveno mes consecutivo a la baja. En caso de la carne porcina la Organización atribuyó esto al declive en los precios de las mercancías provenientes desde Alemania —cuyo territorio ha contabilizado más de 100 brotes de Peste Porcina Africana, desde mediados de septiembre. Para la carne de res la FAO indicó que el declive en los precios estuvo representado por la combinación entre una mayor cantidad de exportaciones desde Sudamérica y una menor demanda en Estados Unidos. En el caso de la proteína avícola los valores se vieron presionados a la baja por la disminución de importaciones de China y Arabia Saudita. MERCOSUR: Foro de la Carne denuncia trabas no arancelarias que obstaculizan acuerdos El Foro Mercosur de la Carne denunció vía comunicado que actualmente se están usando argumentos que, sin justificación alguna, procuran obrar como trabas no arancelarias, el bloque sostiene que estas acciones tienen como objetivo obstaculizar negociaciones comerciales que están enfocadas en avanzar hacia una mayor integración económica mundial. Subrayan las aspiraciones de lograr la concreción de los acuerdos de comercio en vías de aprobación, caso de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio, así como avanzar en nuevos acuerdos con otras regiones y países, en particular del sudeste asiático.
Leer más