i-Plant Nutrition│Servicio y software de fertilización

Para tener mayor precisión en la fertilización o abonado de la siembra, hoy existe un software que está a la disposición de agricultores y técnicos que indica cuánto y cuándo aplicar los nutrientes en cada cultivo. Para conocer a profundidad cómo funciona y el alcance de esta herramienta, conversamos con Joaquín Torretta, ingeniero agrónomo, especialista de i-Plant Nutrition. ¡No te lo pierdas!¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.Clic aquí para disfrutar más episodios de Agro para el siglo 21.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=NbEZKGk2_wg[/embedyt]
Leer más

Solución tecnológica para la pérdida de alimentos en supermercados

En Argentina, el 4,8% de los alimentos perecederos que ingresan a un supermercado se pierde, principalmente por vencimiento, y en respuesta a esta situación llega Savetic, una solución tecnológica que busca minimizar la pérdida de alimentos mediante un sistema que permitirá tomar acciones a tiempo y manejar más eficiente el stock y las promociones. De la mano de Mauricio Kremer CEO y Co-founder de la plataforma, conoceremos su operatividad, beneficios y medios de contacto. ¡No te la pierdas!
Leer más

Bioabonos de residuos vegetales para una agricultura orgánica

Jaime Escobar, un ingeniero forestal colombiano, decidió darle uso a los desechos vegetales generados por la industria alimentaria, cocinas industriales, restaurantes y unidades residenciales, para luego convertirlos en bioabonos. Una propuesta que busca la recuperación de los suelos y los ecosistemas, al mismo tiempo que promueve una agricultura orgánica. Mediante su compañía Ciclorgánicos gestiona al mes 200.000 kilos de residuos, destinados a actividades de reforestación y restauración, así como para viveros forestales y diversos cultivos. Acompáñanos en la entrevista completa ¡Está imperdible! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

UPL Argentina inicia desafío de carbono y suelo para startups

¿Te imaginas recibir 1 millón de dólares por contribuir con la salud del suelo? Esto es posible con Radicle Carbon and Soil Challenge, una iniciativa destinada a las startups del área de tecnología agrícola y alimentaria que estén cambiando la manera tradicional de producir, mediante la adopción de prácticas sostenibles. Para conocer las características y condiciones del desafío, conversamos con Fernando Derossi, director global de Tecnología Agrícola de UPL ¡No te lo pierdas! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Ecuador y Colombia en alianza para prevenir la pudrición de cogollo de palma

La pudrición de cogollo de palma africana (PC), es una enfermedad que lleva más de 40 años afectando a este tipo de cultivo y ha dejado grandes pérdidas en los palmicultores de la región. En Ecuador, la plaga exterminó 90 mil hectáreas desde el 2017, lo que representó una gran coyuntura para un país que se ubica como el segundo productor latinoamericano de la palma y octavo en el mundo. Para detener esta situación la empresa ECB Bioinsumos realiza una transferencia de tecnología agrícola con Colombia a fin de obtener el tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad. Para conocer toda la información de esta alianza, Fabricio Reinoso, investigador de la empresa ecuatoriana nos reseña todo el proceso y nos habla sobre el impacto que ha tenido la enfermedad en los países afectados. Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Instacrops, el asesor virtual que ayuda a producir eficientemente

Instacrops, también conocido como el internet de las plantas, es una iniciativa que mediante Inteligencia Artificial y Big Data entrega un conjunto de soluciones para ayudar a los agricultores a producir alimentos de mejor manera y con los recursos precisos. Mario Bustamante CEO de Instacrops, nos compartirá todas las características y bondades que ofrece este recurso tecnológico. ¡Está imperdible! No olvides compartirla. Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Convierten langostas en fertilizantes y alimentos para animales

Convierten langostas en fertilizantes y alimentos para animales. Empresa Chilena transforma el mundo de los alimentos plant-based. Crean sensor para monitorear granos almacenados en silobolsas. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Plataforma web facilita toma de decisiones en el campo

Iniciamos con Campo 360 una plataforma web que le permite a los agricultores integrar, gestionar y analizar información sobre sus lotes. Para ello cuenta con imágenes y mapas que permiten conocer sobre el estatus del territorio analizado. ___ Seguimos con Progran un software ganadero que permite controlar todos los eventos que se dan en una ganadería, tanto asociados con los animales, como la producción lechera, los partos y la salud animal, así como la parte administrativa del negocio. ___ Finalizamos con PlantNet otra plataforma web que cuenta con una amplia base de datos de identificación de plantas. Desarrollada por diferentes organizaciones científicas esta herramienta permite identificar automáticamente una planta a través de imágenes. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más