Después de semanas de desacuerdos e incertidumbre en el sector bananero, Ecuador estableció finalmente el precio mínimo de sustentación para la caja de banano en 2026 que será de 7,50 dólares.
La decisión, anunciada por el Ministerio de Agricultura, llega tras una serie de reuniones marcadas por tensiones y posturas encontradas. Mientras los productores exigían un aumento que reflejara los costos reales de producción y garantizara rentabilidad, los exportadores advertían sobre los riesgos de perder competitividad en el mercado internacional.
Este nuevo valor representa un punto de equilibrio alcanzado luego de un proceso de negociación complejo, en el que se buscó proteger tanto la sostenibilidad del cultivo como la posición del banano ecuatoriano en el comercio global. El precio regirá a partir del 1 de enero de 2026 y será obligatorio para todas las transacciones dentro del país.
Con esta resolución, el Gobierno espera brindar mayor estabilidad al sector, que representa una de las principales fuentes de ingreso y empleo en Ecuador. Sin embargo, algunos actores advierten que el reto ahora será garantizar el cumplimiento del precio y evitar prácticas desleales que han afectado históricamente a los pequeños productores.
Más información aquí