Sector agro de Costa Rica manifestó inconformidad ante aumento de aranceles de EE. UU.

5 de agosto de 2025 11:37:50
Comparte el artículo vía

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria de Costa Rica advirtió que el aumento de aranceles del 10 a al 15 % impuesto por Estados Unidos a los bienes costarricenses exportados a ese país golpearán al sector agro de la nación centroamericana.

A través de un comunicado el gremio expresó que el agro de Costa Rica enfrenta grandes retos, el sector indicó que acumulan más de 7 meses en negativo, de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica y afirman que la situación podría empeorar tras la decisión de Estados Unidos de aumentar el arancel de los bienes que Costa Rica exporta a ese país.

Desde el gremio afirman que el arancel es inesperado y decepcionante, pues subrayan que la relación comercial entre ambos países ha sido sólida y constructiva.

Mencionaron que desde el Ministerio de Comercio Exterior se aseguraba que las negociaciones iban por buen pie, sin embargo, enfatizaron que Costa Rica ha cedido en múltiples ocasiones ante las exigencias de Estados Unidos, con la esperanza de mantener condiciones favorables de acceso a mercados. Sin embargo, este nuevo golpe demuestra que tales concesiones se dieron, en muchos casos, a cambio de nada.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial.

Algunos de los países afectados en la región son: Costa Rica, Bolivia, Ecuador, entre otros.