Tras once días de protestas, bloqueos en vías nacionales y negociaciones intensas, el Comité Nacional del Paro Arrocero y el Gobierno colombiano alcanzaron un acuerdo que pone fin a la movilización y que establece siete medidas para estabilizar el sector.
Entre los compromisos establecidos en el pacto destaca la regulación del precio del arroz paddy verde bajo el régimen de libertad regulada, garantizando un valor mínimo de compra que cubra los costos de producción. El Gobierno ya radicó el borrador de resolución ante la Superintendencia de Industria y Comercio para su revisión.
También se contempla la posibilidad de aplicar medidas de defensa comercial, como aranceles inteligentes sobre el arroz importado, en caso de comprobarse competencia desleal. Para ello se activará una evaluación técnica liderada por el Ministerio de Comercio.
El acuerdo incluye también controles en centros de acopio y molinos, a cargo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN, para verificar inventarios y prevenir prácticas especulativas o de contrabando.