Paraguay incrementa importaciones de carne brasileña por precios y demanda estacional

12 de agosto de 2025 16:02:50
Comparte el artículo vía

Paraguay está experimentando un aumento en la importación de carne, impulsado principalmente por la competitividad de los precios de Brasil. El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Salud Animal, José Carlos Martin, explicó que este flujo responde a picos de consumo y a una importante ventaja de precios frente a la producción local

El máximo dirigente del ente sanitario paraguayo, José Carlos Martin Explicó que, durante la Semana Santa de este año, se importaron cerca de 4,000 toneladas. En lo que va del año, el volumen de importación ha alcanzado las 9,500 toneladas, lo que equivale al 4.5% de lo que Paraguay exporta.

Las operaciones se realizan casi exclusivamente con Brasil, ya que dentro del Mercosur no se aplican aranceles si los frigoríficos cumplen con los requisitos sanitarios.

Martin detalló que el tipo de cambio favorable, debido a la devaluación del real brasileño, sumado a las medidas arancelarias de Estados Unidos, ha reducido los precios de ciertos cortes brasileños hasta en un 50% en comparación con los paraguayos. En otros casos, la diferencia de precios es de entre el 20% y el 30%. Esto, sumado a la oferta limitada en picos de consumo como diciembre y Semana Santa, impulsa las importaciones.

El titular del Senacsa señaló que la importación está a cargo principalmente de supermercados y empresas que también traen otros productos cárnicos. Aunque la carne brasileña está ingresando a Paraguay, Martin indicó que también lo hace en Argentina y Uruguay, este último con un volumen casi tres veces mayor al paraguayo.